Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SGAE rinde mañana homenaje a 'Resistiré', que se convirtió en himno del confinamiento del que se cumplen 5 años

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 12:32 h (CET)

La SGAE rinde mañana homenaje a 'Resistiré', que se convirtió en himno del confinamiento del que se cumplen 5 años

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) rendirá este martes, 13 de mayo, homenaje a la canción 'Resistiré', que se erigió entonces como "un himno de celebración de la vida y resistencia frente al Covid-19 cuando se cumplen cinco años de la pandemia. Con música de Manuel de la Calva y letra de Carlos Toro, la canción la interpretó originariamente en 1988 el Dúo Dinámico, bajo el paraguas de las editoriales Sony Music España y Peermusic.

El acto, que se celebrará a las 19.00 horas en el Jardín Ana Diosdado de la sede madrileña de SGAE, contará con la cantante y compositora Marta Sánchez como maestra de ceremonias. Por su parte, el presidente de SGAE, Antonio Onetti, entregará los reconocimientos a los creadores de la canción Resistiré, Manuel de la Calva y Carlos Toro, y a los representantes de Sony Music España, Juan Ignacio Alonso, y Peermusic, Rodrigo Domínguez.

Además, el acto contará también con la música en vivo, a cargo de Marazu, Naike Ponce y Mel Ömana, así como, a modo de colofón, la actuación de Marta Sánchez, quien ha contado en su repertorio durante su trayectoria artística con numerosas piezas escritas por Carlos Toro, desde la misma 'Resistiré' a otros de sus éxitos como 'Desesperada', 'De mujer a mujer' y 'Dime la verdad'.

"En una etapa dramática, en los tiempos más duros del coronavirus, confinados en nuestras casas y en un momento de tremenda incertidumbre para la ciudadanía, 'Resistiré' nos sirvió de guía, de motivación y de unión. Nos agarramos a la cultura y a las emociones que nos transmitía esta canción cada día, un himno a la supervivencia", ha indicado Onetti cuando, el 9 de mayo de 2024, hizo entrega a los integrantes del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, de la Medalla de Honor de SGAE.

A lo largo de los 100 días de confinamiento en España, 'Resistiré' se escuchó y cantó desde los balcones de todo el país. Fue también, durante esas fechas, una de las canciones más reproducidas en las plataformas de streaming. La canción ya había servido anteriormente de banda sonora y lema de diferentes campañas de sensibilización sobre el cáncer infantil o la enfermedad de Parkinson.

La letra de 'Resistiré', original de Carlos Toro, tiene su origen en una cita atribuida al poeta satírico latino Aulo Persio Flaco (Qui resistit, vincit) y a la que el escritor Camilo José Cela aludió en su discurso de recepción del Premio Príncipe de Asturias en 1987. Un lema que, además, el Nobel de Literatura gallego incluyó en su escudo del marquesado de Iria Flavia.

Manuel de la Calva le escuchó la frase y se la sugirió como tema para una nueva canción a Toro, con quien el Dúo Dinámico andaba en ese momento preparando un álbum. El resultado, fue 'Resistiré', tema que abrió el disco 'En forma' (1988) y que de inmediato se sumó a los éxitos más emblemáticos del grupo, como 'Quisiera ser' o 'Quince años tiene mi amor'. Su fama se propulsó cuando, un año después, Pedro Almodóvar la incluyó en la banda sonora de su película ¡Átame!.

'Resistiré' ha sonado en prácticamente todo el mundo, ha sido versionada por los artistas más dispares (desde El Consorcio o Raphael a grupos de rock como Los Muertos de Cristo y Porretas) y ha servido de himno para multitud de causas.

Respecto a los autores Manuel de la Calva conoció a Ramón Arcusa en la empresa de motores de aviación Elizalde donde ambos habían entrado a trabajar. Siendo todavía unos adolescentes se unieron para emular a los ídolos de su época y, así, en los últimos días de 1958 se presentan por la radio en público, bautizados como The Dynamic Boys, que el presentador del programa castellanizó como Dúo Dinámico.

Arrancó de este modo una carrera artística marcada por innumerables éxitos, que dieron color a una España todavía en blanco y negro y que no tardarían en dar el salto al otro lado del Atlántico. En los primeros años 60, además, participaron como protagonistas en cuatro largometrajes.

En 2014, el dúo recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical, en reconocimiento a su trayectoria, que se sumó a otros galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010) o la Medalla de Honor de SGAE (2024).

Paralelamente a su carrera en el Dúo Dinámico, Manuel de la Calva fue también compositor, arreglista o productor para otros artistas (como Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo o Massiel), y ha llegado a registrar más de 560 títulos en SGAE, entidad de la que es socio desde octubre de 1960.

Carlos Tor, por su parte, ha compaginado a lo largo de su vida su carrera como periodista deportivo y especialista en estrategia militar con la composición musical. Suya es la letra de 'Resistiré', que escribió para el Dúo Dinámico, si bien en SGAE, donde ingresó como miembro en junio de 1967, cuenta con casi un millar de temas registrados. Entre otros, algunos tan populares como 'De mujer a mujer' (Marta Sánchez), 'Yo no soy esa mujer' (Paulina Rubio) y 'Mamá, quiero ser artista' (Concha Velasco), o la sintonía de la popular serie de dibujos animados 'Campeones: Oliver y Benji'.

Además, ha firmado adaptaciones al castellano de canciones de artistas como Demis Roussos, Umberto Tozzi, Franco Battiato o Adamo. En 2024, Carlos Toro publicó el primer álbum a su nombre, 'Nunca es tarde', en el que él mismo interpreta catorce de sus propios temas, como 'Las calles de Gijón' o 'En el fondo del espejo'. En 2001, formó parte de la junta directiva de SGAE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto