Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez que investiga al fiscal general unifica las acusaciones de Hazte Oír y Foro Libertad y Alternativa

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 11:58 h (CET)

El juez que investiga al fiscal general unifica las acusaciones de Hazte Oír y Foro Libertad y Alternativa

Permite al Colegio de la Abogacía de Madrid, la APIF y Manos Limpias seguir acusando por separado

El magistrado instructor del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha acordado unificar las acusaciones populares que ejercen la Fundación Foro Libertad y Alternativa y la asociación Hazte Oír en la causa en la que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Por su parte, el magistrado ha visto pertinente mantener por separado las acusaciones que ejercen las otras tres acusaciones populares: el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el sindicato Manos Limpias. Es decir, que los abogados de estas tres acusaciones podrán actuar en la causa de forma individual, mientras que Hazte Oír tendrá que actuar bajo la dirección letrada del abogado de la Fundación Foro Libertad y Alternativa.

El instructor ha adoptado sendas decisiones después de que la fiscal jefa provincial de Madrid investigada en la causa, Pilar Rodríguez, le pidiera que las acusaciones populares actuasen todas "bajo una misma dirección y representación". García Ortiz se adhirió a esta solicitud.

La APIF, Manos Limpias, Foro Libertad y Alternativa y Hazte Oír mostraron su oposición a la petición de Rodríguez. El abogado de González Amador abogó para que las acusaciones ejercieran por separado, pero apuntó que, en caso de unir algunas, fuesen: Manos Limpias, Foro Libertad y Alternativa y Hazte Oír.

En un auto, recogido por Europa Press, Hurtado contesta que el hecho de que se haya dado entrada a un acusación más en la causa --Hazte Oír-- "no hace variar las razones que se sopesaron para mantener por separado la presencia de las cuatro iniciales acusaciones, más, cuando no considera este magistrado que su actuación en la presente causa haya distorsionado la marcha de la instrucción".

"El que se incorpore a la causa, ahora, una acusación popular más con representación y defensa propias, afectaría al criterio que se tuvo en cuenta en aquel auto de limitar la acumulación de acusaciones, con una tendencia a una pluralidad que considero que se ha de evitar, cuando, insisto, no encuentro circunstancia alguna que apunte a intereses distintos a los que guían a las acusaciones ejercidas por Fundación Foro Libertad y Alternativa y Sindicato Colectivo de Funcionarios Manos Limpias", señala.

Con todo, el instructor sí considera pertinente dejar a Hazte Oír bajo la dirección letrada de Foro Libertad al no encontrar "intereses diferentes" entre ambas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto