
AnimaNaturalis y CAS International llevarán a cabo una protesta este domingo a las 12 horas en la Plaza de Toros de Las Ventas para exigir el fin de las corridas de toros en Madrid durante las Fiestas de San Isidro.
Según han informado las asociaciones organizadoras en un comunicado, medio centenar de activistas se bañarán sus cuerpos con sangre para representar la muerte de los toros durante estas fiestas madrileñas, mientras protestarán contra la tauromaquia.
Con el objetivo de visibilizar el rechazo social a la tauromaquia en la capital, los activistas exigirán el fin de los subsidios públicos a una práctica que "vulnera los derechos de los animales y reivindicarán la libertad de las instituciones locales para decidir sobre su patrimonio cultural" tal como impulsa la campaña ILP #NoEsMiCultura, respaldada por miles de ciudadanos en toda España.
"La ciudad no puede seguir siendo cómplice de una tradición que normaliza la crueldad, denunciamos el uso de fondos públicos para sostener una industria en decadencia y exigimos transparencia en las decisiones culturales", han declarado ambas asociaciones.
La ILP #NoEsMiCultura "demuestra que la sociedad madrileña quiere avanzar hacia una cultura libre de violencia", ha declarado Jaime Posada, coordinador de AnimaNaturalis en Madrid.
El pasado 17 de febrero, la Iniciativa Legislativa Popular entregó más de 715.606 firmas de ciudadanos españoles para exigir al gobierno central la derogación de la Ley de Patrimonio Cultural que protege a la tauromaquia, 664.777 de las cuales fueron validadas por la Junta Electoral y se derivaron a la Mesa del Congreso.
"La protesta adquiere mayor relevancia ante el uso político y económico que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a la tauromaquia" han añadido. Recientemente la Comunidad de Madrid ha declarado que pretende invertir más de 40 millones de euros en reformas integrales en la Plaza de Las Ventas, a lo que se suman otros 2,2 millones que se han entregado en los últimos tres años para mantenerla.
Durante la pandemia, el Gobierno regional destinó 3 millones de euros en ayudas al toro de lidia, mientras que los presupuestos actuales, pese a recortes en Cultura, incluyen 1,7 millones para que la Fundación Toro de Lidia organice festejos taurinos promocionales en la Fiesta del Toro 2025.
Además, las asociaciones antitaurinas han criticado que Telemadrid invertirá 3,1 millones de euros en 2025 para retransmitir 45 festejos, incluida la Feria de San Isidro. "La tauromaquia no es libertad, es un lastre financiado con dinero de todos. Madrid merece unas fiestas que unan, no que dividan", ha concluido Posada.
"Mientras empresas privadas se retiran, el Gobierno de Ayuso convierte a Madrid en puerto seguro de la tauromaquia, usando fondos públicos y medios como Telemadrid para promocionarla como símbolo de su guerra cultural contra el Gobierno central", han afirmado las asociaciones organizadoras de la protesta.
Por último, señalan que las estadísticas confirman el declive del sector, ya que según el Anuario de Estadísticas Culturales, entre 2009 y 2019 el número de corridas se redujo a la mitad (de 2.684 a 1.425 eventos) y encuestas recientes refuerzan esta tendencia: un estudio de la Fundación BBVA (2025) revela que el 78% de los españoles rechaza el uso de animales en espectáculos taurinos.
Asimismo, solo el 8% de la población asistió a algún festejo taurino entre 2018-2019, según el Ministerio de Cultura.
|