Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos párrocos toledanos rememoran su encuentro con León XIV y destacan que sea "sencillo" y "muy cercano"

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 12:37 h (CET)

Dos párrocos toledanos rememoran su encuentro con León XIV y destacan que sea

Los párrocos toledanos Álvaro García y David Sánchez han rememorado el encuentro que mantuvieron con el Papa León XIV cuando era obispo de Perú y han destacado de él que sea una persona "sencilla, cercana y conciliadora".

En declaraciones a Europa Press, Álvaro García, natural de Oropesa, ha rememorado que León XIV estuvo en la localidad cuando canonizaron a San Alonso de Orozco y que más tarde, cuando él estuvo en Perú, tuvo la oportunidad de comer con él.

Una comida que tuvo lugar en Cuzco allá por el 2015 justo un mes antes de que el actual Papa fuera nombrado obispo de Chiclayo. "Yo entonces era rector del Seminario de Moyobamba y acompañé a mi obispo a la toma de posesión del nuevo arzobispo del Cuzco".

"Estuvo en la comida posterior a la celebración y coincidimos en la misma mesa y como él es agustino y yo soy de Oropesa, un pueblo de Toledo donde nació San Alonso de Orozco, que era agustino, pues estuvimos hablando de San Alonso, de la canonización, de que él estuvo en el pueblo presidiendo unos actos que hubo y de unas charlas sobre la figura del santo", ha manifestado.

Robert Prevost le transmitió a este cura de Oropesa la sensación de ser una persona "muy cercana". "El hecho de tocar un tema en común, que era la figura de este santo, que tanto él como yo apreciábamos, hizo que la conversación fuese muy cariñosa, amable, cercana".

"Se ve que es un hombre que debe de tener don de gentes, de cercanía, de tratar a los demás con mucha normalidad y naturalidad", ha manifestado.

MOYOBAMBA Y CHICLAYO
De su lado, David Sánchez, sacerdote de la Archidiócesis de Toledo, ha comentado que en 2009 estuvo de misionero en la Prelatura de Moyobamba, en Perú, donde fue a la canonización de los primeros mártires del Perú que se hizo en Chimbote. "Y de camino estaba Chiclayo, donde nos alojamos en el Seminiario".

"Estuvimos con él en su despacho, pasamos todo el día con él en el Seminario y luego nosotros continuamos nuestro viaje", ha indicado, para agregar que de ese encuentro nació una relación de Chiclayo con la Prelatura de Moyobamba, "donde él enviaba sacerdotes a la zona de la selva nuestra para vivir una experiencia de más misión que la ciudad donde estaban".

Sobre sus impresiones del nuevo Papa, ha indicado que por personas que le conocen bien sabe que es "un padre y que ama y cuida a todos y cada una de las personas con las que Dios le pone en su camino". "Es sencillo, es cercano, muy conciliador y tiene unas grandes capacidades".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto