Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenados a tres meses de cárcel por dejar un cahorro atado y sin alimentación durante 15 días

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 11:32 h (CET)

Condenados a tres meses de cárcel por dejar un cahorro atado y sin alimentación durante 15 días

El Juzgado de lo Penal número 2 de Jaén ha condenado a tres meses de cárcel a los dueños de un cachorro de perro al que durante al menos 15 días mantuvieron atado en una finca de Alcalá la Real (Jaén) sin suministrarle comida ni agua. Lo hicieron en pleno mes de diciembre cuando el animal, por lo corta que tenía la cadena, ni tan siquiera alcanzaba a guarecerse en la caseta.

La sentencia recogida por Europa Press señala que los hechos se remontan a diciembre de 2022 cuando la Guardia Civil en un finca rústica del paraje El Cascante localizaron al cachorro de raza boxer-pastor alemán que presentaba "una extrema delgadez y un aspecto famélico, con síntomas físicos evidentes de desnutrición y deshidratación".

Fueron los propios agentes de la Guardia Civil los que en un primer momento proporcionaron "con carácter de urgencia" agua y comida al animal que se encontraba rodeado de excrementos y "en posibilidad cierta de muerte" si se hubiera prolongado la falta de cuidados.

El animal fue trasladado a esta finca por los dos acusados y allí lo dejaron atado con una cadena al cuello, que presentaba un nudo a un cable en el suelo que limitaba la extensión de la cadena a 50 centímetros, lo que le impedía los desplazamientos.

La finca estaba cercada en todo su perímetro con una valla metálica de un metro y medio de altura. Apunta la sentencia que los dos acusados dejaron allí al animal conociendo "la dependencia vital que el cachorro tenía de sus cuidados y del suministro de agua y comida para subsistir".

Añade que los dueños actuaron "con desprecio absoluto" hacia la vida del animal y que con su manera de proceder omitieron "reiteradamente" el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Ley de Protección de los Animales Domésticos.

"No le han proporcionado la comida y agua necesarias para su alimentación y subsistencia, no le han procurado los cuidados que éste precisaba ni las condiciones higiénicos sanitarias y procedentes y lo han mantenido ininterrumpidamente atado por el cuello a una cadena", dice la sentencia.

Además, de los tres meses de cárcel para cada uno de los acusados, la sentencia les inhabilita durante un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y su tenencia.

La sentencia, que ya es firme y en la que se les condena a costas, se ha dictado por conformidad después de que los dos acusados reconocieran los hechos y aceptaran la pena propuesta por el Ministerio Fiscal.

El juzgado ha acordado también la suspensión de la pena por dos años, con la advertencia de que no pueden delinquir en dicho plazo ya que de hacerlo, se revocaría dicha suspensión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto