Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

India confirma daños en las bases militares alcanzadas por los "provocativos" ataques de Pakistán

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2025, 10:14 h (CET)

Nueva Delhi denuncia ataques paquistaníes contra instalaciones médicas y escuelas en la Cachemira india

Las autoridades de India han tildado este sábado de "provocativos" los ataques lanzados durante las últimas horas por Pakistán contra varias bases militares en el país, antes de descartar daños de consideración en las instalaciones, en medio del repunte de las tensiones bilaterales en torno a la disputada región de Cachemira.

Sofiya Qureshi, coronel del Ejército indio, ha dicho en rueda de prensa junto a otros altos cargos que el Ejército paquistaní ha atacado 26 ubicaciones con drones y misiles, incluidas varias bases aéreas situadas en Udhampur, Pathankot, Bathinda, Bhuj y Adampur, según ha recogido la cadena de televisión india NDTV.

Así, ha afirmado que las bases aéreas han sufrido daños materiales y ha recalcado que hay varios heridos en estos lugares, si bien ha destacado que "India neutralizó muchos peligros", al tiempo que ha negado que en dichas instalaciones se hayan registrado daños que impidan que sigan operativas.

Qureshi ha denunciado además que las fuerzas paquistaníes "atacaron instalaciones médicas y escuelas en Srinagar, Avantipora y Udhampur", todas ellas en la Cachemira administrada por India. "Estas acciones representan una peligrosa escalada que viola todas las convenciones aceptadas", ha destacado.

En esta línea, la comandante Vyomika Singh ha sostenido que Pakistán ha lanzado "una campaña de desinformación" y ha negado que un sistema de misiles S-400 haya sido destruido. "India rechaza de forma inequívoca estas afirmaciones falsas propagadas por Pakistán", ha añadido.

INDIA DEFIENDE SU POSTURA "RESPONSABLE"
Por su parte, el secretario del Ministerio de Exteriores indio, Vikram Misri, ha apuntado igualmente que las afirmaciones de Pakistán tras sus ataques militares, justificados por Islamabad como su respuesta a los últimos bombardeos indios contra el país, son "un conjunto de mentiras".

"Se han hecho afirmaciones sobre ataques y destrucción de grandes secciones de infraestructura crítica india, sistemas de energía, sistemas informáticos. Esto es totalmente falso", ha manifestado, antes de asegurar que la normalidad ha sido restaurada en casi todos los puntos atacados.

Por su parte, el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, ha defendido tras una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Marco Rubio, que la postura de India ante las tensiones "siempre ha sido mesurada y responsable". "Sigue siéndolo", ha zanjado en un mensaje en su cuenta en la red social X.

Poco antes, el Ejército paquistaní anunció el inicio de la operación 'Bunyan-un-Marsus', que describió como una respuesta a los últimos ataques de India contra su territorio, entre ellos bombardeos contra varias bases aéreas durante las últimas horas, incluida una cerca de la capital, Islamabad.

La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. Tras ello, Nueva Delhi apuntó directamente a Islamabad como responsable y lanzó ataques contra el país vecino, si bien las autoridades paquistaníes se han desvinculado del suceso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto