Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid o EMT, entre los galardonados en los Premios Internacionales de Movilidad

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 18:50 h (CET)

Ayuntamiento de Madrid o EMT, entre los galardonados en los Premios Internacionales de Movilidad

Ayuntamiento de Madrid, EMT, República de Cabo Verde o Fundación Alberto Contador son algunos de los galardonados en la V edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería, seleccionados de entre más de 100 iniciativas.

Los proyectos premiados han destacado por dar soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, donde el impulso a la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida urbana e interurbana han sido protagonistas de esta edición, en la que también han destacado iniciativas que buscan dar soluciones a la descarbonización del transporte, la movilidad en zonas rurales y la optimización de infraestructuras de recarga.

En concreto, el Premio Especial Internacional ha sido para República de Cabo Verde, por su proyecto de Promoción de la Movilidad Eléctrica (ProMEC), que busca promover los vehículos eléctricos (VE) minimizando el impacto ambiental y aumentando la independencia energética del país. El pasado mes de marzo alcanzó la reducción de casi 20.000 toneladas de CO2 directas y de más de 400.000 toneladas CO2 indirectas, de las que 14.745 personas se benefician directamente.

El Premio Municipio grande ha sido para Ayuntamiento de Madrid, por su proyecto 'Anda Madrid', una iniciativa enmarcada en la estrategia 'Madrid 360' para fomentar la movilidad sostenible y saludable mediante rutas peatonales seguras, un mapa con seis recorridos que forman parte del Eje de Movilidad y de la Estrategia Turística para dispersar el turismo en la ciudad. En concreto, más de 80.000 m2 de superficie peatonalizada desde 2020 en los 21 distritos de Madrid, que han incrementado la movilidad peatonal.

El Premio Municipio mediano - pequeño ha sido para el Consell Comarcal del Moianès, por la creación de la Guía de Transporte Público de la Comarca del Moianès, el primer mapa de transporte público de una comarca rural de Cataluña creado con el objetivo de buscar aumentar el uso del transporte público en la comarca.

El Premio Empresa pública ha recaido en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), por su proyecto 'Smart Charging' en Centros de Operaciones de EMT Madrid con el que se impulsa la recarga eléctrica inteligente mediante pantógrafo invertido y la monitorización de infraestructuras. Esta plataforma tecnológica permite gestionar 435 autobuses eléctricos, ahorrando casi 30.000 toneladas de emisiones de CO2 y ahorrando costes en potencia contratada, mantenimiento y tracción superiores a los 6 millones de euros.

El Premio Especial Investigación ha reconocido a Octopus Energy por la investigación 'Center for Net Zero', desarrollada por investigadores del Centre for Net Zero y KrakenFlex de Octopus Energy, University of Edinburgh, University of Oxford y Technical University of Berlin para analizar cómo la flexibilidad doméstica, a través de la integración de tecnologías como la carga inteligente de vehículos eléctricos y las bombas de calor con almacenamiento, puede optimizar la demanda eléctrica para aumentar el uso de energías renovables.

Premio ONG, Fundación, Asociación, Otros ha reconocido a Fundación Alberto Contador por su programa 'Bicis para la vida', distribuidas de forma gratuita a colectivos desfavorecidos, tanto a nivel nacional como internacional mientras que el Premio Producto ha sido para Monty Bikes, por su triciclo Rocket LT Delivery, el vehículo de reparto más ligero (45 kg) y ágil y con volumen de carga de hasta 1m3. Cuenta con un motor fabricado en España que le dota de hasta 100 kilómetro de autonomía.

El Premio Servicio ha galardonado a Free2move (Stellantis) por su proyecto 'Recarga en menos de 5 minutos tu carsharing', en colaboración con Ample, un proyecto piloto de carsharing lanzado, inicialmente, en Madrid con 100 Fiat 500e que permite intercambiar baterías descargadas por otras cargadas en menos de cinco minutos.

En el caso del Premio Especial de Movilidad al Trabajo, ha reconocido a la Universidad Francisco de Vitoria, por su estrategia integral de movilidad sostenible para reducir su huella de carbono, promoviendo el transporte público, el autobús, el coche compartido, la movilidad eléctrica y la movilidad activa entre más de 15.000 personas.

El Premio Especial Impulsa ha sido para Ana Isabel González, presidenta del Centro Español de la Logística, premiada por su trayectoria de más de 33 años en el sector logístico, liderando procesos de transformación digital e innovación. Es la primera mujer en presidir el Centro Español de Logística (CEL) en más de siete décadas de historia.

El Premio Empresa privada - PYME ha galardonado a etecnic, por su proyecto WEIDERAUTO ELECTRIC, un HUB de recarga ultrarrápida alimentada con energía solar que evita 1.200 kilos de CO2 al día y cuenta con 9 cargadores ultrarrápidos (8 de 120 kW y 1 de 180 kW) gestionados por EVcharge, lo que permite una gestión eficiente, mantenimiento predictivo, optimización de los tiempos de carga y mejora de la experiencia del usuario.

El Premio Empresa privada - Gran Empresa ha reconocido a Alsa y Redexis, por su proyecto de implementación de una flota sostenible de 28 vehículos de última generación en Zaragoza que utilizan biometano e hidrógeno renovable, junto con la infraestructura de suministro asociada, evitando la emisión de más de 1500 Toneladas de CO2 al año. Ambas son pioneras en la operación de la primera línea regular y 100% de H2 verde en España.

El Premio Especial Estrategia ha recaído en dealerBest, por ser un ejemplo de visión estratégica con el proyecto VIVe: el primer servicio de 'carsharing' rural de España 100% eléctrico, en colaboración con Hyundai, un proyecto que busca mejorar la movilidad en zonas rurales mediante el desarrollo de un software y una app móvil que permite el uso compartido de vehículos 100% eléctricos.

Los Premios Internacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto