Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El obispo de Ourense elogia el carácter "global y misionero" de León XIV

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 18:10 h (CET)

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, se ha mostrado este viernes "altamente sorprendido", positivamente, por la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia católica. "Una vez más se cumple aquel proverbio romano que hemos escuchado tantas veces los que hemos estudiado en Roma: el que entra papa en el cónclave sale cardenal", ha destacado el obispo, ante la ausencia de Prevost en las últimas quinielas previas al cónclave.

El prelado ha manifestado su satisfacción por el nombramiento de León XIV, para él "un hombre de buen corazón" y "con ternura en el alma", destacando especialmente la "emoción" que mostró tras su elección por parte de los cardenales.

Para el obispo se trata de una magnífica noticia para la Iglesia, debido a carácter "global y misionero" del nuevo papa, que hasta ahora llevaba dos años como Prefecto del Dicasterio para los Obispos lo cual, para Leonardo Lemos, "le da una visión global, no solamente del mundo eclesiástico sino también del episcopal".

"No habla de misión o de misioneros en sentido abstracto o figurado, sino real, porque él estuvo de misionero 40 años", lo que le permite conocor mejor que nadie "las periferias de la Iglesia" según ha explicado monseñor Montanet, que ha descrito a León XIV como "un papa nacido en Estados Unidos pero formado de corazón en Latinoamérica y con una dimensión muy interesante, porque conoce muy bien distintos países debido al cargo que ocupó de general del orden de los Agustinos, que le llevó a recorrer gran parte del mundo".

"Es el primero que, en el día en el que es proclamado como obispo de Roma, termina invitando a todo el pueblo de Dios a rezar un Ave María pidiendo por la paz, que fue una de las palabras que más pronunció", ha destacado el obispo Leonardo Lemos, como una de las claves del carácter conciliador del nuevo papa.

En la misma línea puede ir la elección de su nombre, una "enorme sorpresa" para el obispo y "uno de los nombres clásicos del nomenclátor de los obispos de Roma". El último de los 'Leones', León XIII, fue entre finales del siglo XIX y principios del XX, un papa "muy controvertido, que supo complicarse la vida, saliendo en defensa de las clases obreras y potenciando la doctrina social de la iglesia".

En la jornada del jueves, ya tuvo lugar en la capital ourensana la primera misa en la que se nombró al nuevo papa, apenas un par de horas después de su elección en la Ciudad del Vaticano. Fue en la Eucaristía de Fátima, oficiada por el obispo Lemos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto