La Archidiócesis de Valladolid rendirá homenaje este sábado, 10 de mayo, a 16 sacerdotes que este año celebran sus bodas de ordenación presbiteral, diamante, oro y plata, y reunirán en torno a un centenar de clérigos en el Estudio Teológico Agustiniano de la capital. El acto, que coincide con la festividad de San Juan de Ávila, patrón del Clero Secular Diocesano Español, incluirá una obra de teatro sobre migración y una Eucaristía presidida por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, en una jornada de encuentro y reconocimiento a toda una vida dedicada al sacerdocio. Según un comunicado recogido por Europa Press, entre los homenajeados figuran tanto sacerdotes diocesanos en activo y jubilados como religiosos pertenecientes a distintas órdenes con servicios pastorales en la Archidiócesis. Como novedad, tras la oración inicial, los asistentes presenciarán la obra de teatro 'Bajo el mismo sol', que relata el viaje de un migrante desde Camerún hasta España. Al término de la función, podrán dialogar con los actores sobre esta realidad. "Nos vendrá bien concienciarnos más, aunque ya lo estamos, de esta realidad tan trágica, la de la gente que tiene que abandonar su tierra, atravesando mares y desiertos", ha afirmado el delegado del Clero, Alfredo Velasco. La jornada continuará a las 13.00 horas con la celebración de la Eucaristía en la Iglesia Parroquial de San Agustín, presidida por el arzobispo de la capital. Finalmente, los participantes compartirán una comida fraternal en las instalaciones del Estudio Agustiniano.
"SEMBRADORES DE ESPERANZA"
Con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, el delegado del Clero ha destacado el papel de los sacerdotes en la sociedad actual. "Como dice el Papa Francisco, somos sembradores de esperanza. En un mundo que muchas veces no sabe a dónde va, nuestra entrega en anunciar a Cristo resucitado puede ayudar a que muchos descubran la novedad del Evangelio", ha subrayado Velasco. El delegado del Clero ha enmarcado esta celebración dentro del Año Santo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza', y ha reafirmado el compromiso de los sacerdotes con la construcción del Reino de Dios "desde la cercanía y el servicio".
PRESBÍTEROS HOMENAJEADOS
Entre los sacerdotes que celebran sus bodas de diamante se encuentran: Jesús Bocos; el representante de los presbíteros jubilados en el Consejo Presbiteral, Julio Brezmes; el adscrito a la Parroquia de Santiago Apóstol, Luis Cantalapiedra; el capellán del Centro Social y la Residencia María Inmaculada, Carlos Gijón; Antonio Martín; el consiliario de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz, Eugenio Oterino, y el párroco de Velascálvaro y capellán del Monasterio de Santa María Magdalena de Medina del Campo, Olegario Rodríguez. Celebran sus bodas de oro el rector de la Iglesia-Oratorio de San Felipe Neri, Miguel Gallego, y el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Miguel Ángel Velasco. Conmemoran sus bodas de plata el vicario judicial de la Archidiócesis y deán de la Catedral, José Andrés Cabrerizo, Julio Alberto de Pablos, Jorge Fernández, Luis Alejandro Gamboa, Alfredo Lanchero, el párroco de San Pedro de Latarce, Urueña, Villanueva de los Caballeros, Villardefrades y capellán del Colegio Safa-Grial, César Pastrana, y el párroco de Íscar, Juan Carlos Plaza.
|