
España intentará brillar y mostrar su progresión en la modalidad de relevos este fin de semana en la localidad china de Guangzhou, escenario de la séptima edición de los World Relays donde el atletismo español buscará sobre todo clasificar el mayor número de equipos para los Mundiales de Tokio de este verano.
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha logrado clasificar a sus siete cuartetos para esta cita y competirá en los dos 4x100, los dos 4x400 y los 4x100 y 4x400 mixtos con un total de 26 atletas, 13 mujeres y 13 hombres.
Este campeonato es clave de cara a la clasificación para el Campeonato del Mundo de Tokio con un sistema similar al de la pasada edición en Nassau (Bahamas) con 14 plazas directas por prueba durante las dos jornadas. En la primera, se disputan las rondas preliminares, divididas en cuatro series por prueba y con los dos primeros equipos de cada serie accediendo directamente a la final y con billete mundialista. En la segunda, además de las finales, se disputará una ronda adicional para los no clasificados que constará de tres nuevas series por prueba y con clasificación para el Mundial para los dos primeros de cada serie.
Las dos plazas restantes por prueba se asignarán en función del ranking mundial, teniendo en cuenta las mejores marcas registradas durante el periodo de clasificación, que va del 25 de febrero de 2024 al 24 de agosto de 2025.
Las mejores bazas parecen ser los dos 4x400. El masculino viene de ser medalla de plata en el Europeo en Pista Cubierta de Apeldoorn (Países Bajos), un éxito del que repetirán en China Bernat Erta, Markel Fernández y Manuel Guijarro. El experimentado Samuel García, que formó parte del cuarteto que batió el récord de España de 4x400 m (3:00.54) en la final europea de Múnich hace tres años.
Julio Arenas y los jóvenes David García Zurita y Gerson Pozo son los otros seleccionados de un equipo que lidiará en las series contra Australia, Jamaica, Alemania, China y Sudáfrica y que estará formado por Erta, Fernández, Guijarro y Pozo.
Por su parte, el 4x400 femenino quiere seguir elevando su nivel y estará con Carmen Avilés, Eva Santidrián, Blanca Hervás y Berta Segura, las cuatro mujeres que batieron el récord de España en el Europeo de Roma de 2024 (3:25.25) y anteriormente en los World Relays de Bahamas (3:27.30). Las tres primeras brillaron también en Apeldoorn con una nueva plusmarca nacional (3:25.68) y un cuarto puesto junto a Daniela Fra, también presente en Guangzhou.
Herminia Parra y Bárbara Camblor son las otras componentes de un cuarteto que tendrá en su serie a Botsuana, Gran Bretaña, Suiza, Bélgica, Italia y Brasil y en la que, junto a Hervás, Santidrián y Fra, correrá Paula Sevilla, que doblará con el 4x100.
En cuanto al 4x100 femenino, estará liderado por Maribel Pérez, Jaël-Sakura Bestué y Paula Sevilla, componentes del equipo que logró el histórico billete olímpico para París 2024 y que fue quinto en el Mundial de 2022 donde batió el récord de España (42.59). Lucía Carrillo, Elena Guiu y Esperança Cladera, está última la que completará el cuarteto que buscará pasar su serie ante Jamaica, Polonia, Alemania, China y Liberia.
Por su parte, el 4x100 masculino afrontará esta competición con un equipo joven y con poca experiencia en la élite formado Adrià Alfonso, Andoni Calbano, Carlos Dorado, Alejandro Rueda, Juan Carlos Castillo y Ricardo Sánchez, estos dos últimos con la experiencia del Europeo de Roma y que correrán junto a Rueda y Alfonso su serie ante Estados Unidos, Italia, Brasil, China, Botsuana y Paraguay.
En cuanto a los relevos mixtos, el 4x400, que estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 donde logró el actual récord de España de 3:13.29, estará formado por Carmen Avilés, Berta Segura, Samuel García y David Zurita, que correrán con Uganda, Polonia, Brasil, Canadá y Jamaica, como del 4x100 mixto, que por primera vez competirá en esta cita contra Alemania, China, Jamaica y Gran Bretaña con Jaël-Sakura Bestué, Esperanza Cladera, Adrià Alfonso y Ricardo Sánchez.
|