Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes adjudica por 30 millones el despliegue de la tecnología en comunicaciones en AVE a Murcia

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 16:45 h (CET)

Transportes adjudica por 30 millones el despliegue de la tecnología en comunicaciones en AVE a Murcia

El Ministerio avanza así en distintos ámbitos para el desarrollo de la línea, donde se han completado ya siete subtramos de plataforma

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 30,5 millones de euros (IVA incluido) un contrato para el despliegue del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en toda la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, incluyendo el ramal Pulpí-Águilas, con lo que se da un nuevo avance para desarrollar esta nueva infraestructura de 200 kilómetros.

La actuación, a desarrollar por Adif AV, dotará a la nueva línea de la última tecnología en comunicaciones ferroviarias: el GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways) es un sistema de transmisión por radio con frecuencias exclusivas para el ferrocarril, que garantiza la interoperabilidad entre las redes ferroviarias europeas.

Este sistema permite las comunicaciones móviles en la operativa de la línea y el funcionamiento del sistema de señalización y seguridad que se instalará, el ERTMS nivel 2, también el más avanzado y que ya está contratado.

El GSM-R posibilita la transmisión de datos entre los equipos del ERTMS instalados en las vías y embarcados en trenes, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.

AVANCES EN EL DESARROLLO DE LA LAV MURCIA-ALMERÍA
Con esta adjudicación, el Ministerio continúa adelantando trabajos de distintos ámbitos y fases de la futura línea, después de que recientemente licitara los trabajos para empezar a montar las vías en el primer tramo de la línea, el Murcia-Lorca, y mientras avanza en los proyectos del segundo.

En paralelo, aborda los primeros trabajos de electrificación y trabaja para completar la plataforma de la línea: ya ha finalizado siete de los 17 subtramos en que se ha estructurado su construcción y avanza para completar el resto, todos ya en marcha, a excepción de la conexión Pulpí-Águilas, de la que se ultima la redacción del proyecto.

El Ministerio de Transportes, a través de Adif, continúa así impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo.

La nueva línea, además de nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería en la red de alta velocidad a través del corredor de Levante, y en las redes europeas, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios.

Esta actuación contribuye a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad y eficiencia energética) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo.

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto