Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Conseller de Emergencias de Valencia admite alguna "incidencia puntual" en 112, pero de "poca relevancia"

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 16:23 h (CET)

Conseller de Emergencias de Valencia admite alguna

Lamenta la "desinformación" y acusa a PSPV y Compromís de generar "intranquilidad a la población", algo "irresponsable" e "indigno"

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha admitido la existencia de "algunas incidencias puntuales mínimas" en el teléfono de emergencias 112 de la Comunitat Valenciana, pero ha recalcado que en "ningún caso afectan a la operación" del servicio y que el personal técnico "está abordando y dando solución de manera inmediata" a estas situaciones.

Además, ha asegurado que es "absolutamente falso" que las incidencias a consecuencia de la dana del 29 de octubre "persistan seis meses después" y ha indicado que los problemas "más importantes, como son los de la fonía y los posicionamientos, nada tienen que ver con la gestión del 112 y han estado ocasionados y generados por problemas externos de las redes de telecomunicaciones".

De este modo lo ha manifestado el conseller, en un comunicado, después de que trabajadores del teléfono de emergencias 112 hayan denunciado "deficiencias" en el programa que atiende las llamadas, el sistema CoordCom, que empezaron "dos semanas antes" de la dana, tras una actualización del mismo, y hayan advertido de que, a día de hoy, "continúan sin solucionarse" mientras "aparecen cada vez nuevas", una situación de la que, según aseguran, "los responsables tienen conocimiento".

El titular de Emergencias e Interior ha especificado que el pasado 21 de octubre --una semana antes de la dana-- se acometió "una actualización del software en el 112 que, dentro de la normalidad, generó alguna incidencia puntual en el sistema de información geográfica (GIS) y en el chat", pero ha precisado que estas incidencias "se fueron resolviendo".

Concretamente, ha detallado que la incidencia de la actualización en el chat "afectó al espacio de escritura, por lo que no se visualizan los últimos caracteres de la línea, aunque sí se envía correctamente". Por otra parte, y durante la dana, ha indicado que se produjeron "problemas de fonía ocasionados exclusivamente por problemas externos de las redes de comunicaciones".

"PROBLEMAS PUNTUALES EN ALGUNOS MOMENTOS"
Respecto a los posicionamientos de las llamadas, el conseller ha asegurado que durante el episodio de inundaciones del pasado octubre se registraron "problemas puntuales en algunos momentos con determinadas llamadas que no presentaron posicionamiento AML (avanzado), pero sí posicionamiento básico (basado en antenas)".

Mientras, durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril "dejaron también de visualizarse las posiciones AML, pero en esta ocasión debido a que, en algún punto de la infraestructura del Ministerio, hubo un corte que impidió que se mandasen las posiciones a todas las comunidades autónomas".

En este punto, Valderrama ha instado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a "dedicarse a garantizar el correcto funcionamiento de las telecomunicaciones para facilitar el trabajo de servicios básicos como el 112".

SE SOLUCIONAN DE FORMA "INMEDIATA"
Paralelamente, el conseller ha señalado que, a día de hoy, en el 112 "se está acometiendo, por obligación de la Unión Europea, la migración de las comunicaciones a la red IP". Esta migración, ha admitido, "está generando algunas incidencias puntuales mínimas", pero ha recalcado que "en ningún caso afectan a la operación" y que el personal técnico "está abordando y dando solución de manera inmediata".

Juan Carlos Valderrama ha asegurado que las incidencias que se producen en la actualidad tienen "una afectación en la operación mínima", están "relacionadas con un proceso de migración obligado a la red IP" y son de "poca relevancia" e "inmediatamente abordadas y resueltas por el personal técnico" del 112.

ACUSA A LA IZQUIERDA DE "GENERAR INTRANQUILIDAD"
En este contexto, y ante las críticas del PSPV y Compromís tras la denuncia de los trabajadores del 112, el conseller de Emergencias e Interior ha acusado tanto a "las delegadas de Pedro Sánchez en la Comunitat Valenciana, Diana Morant y Pilar Bernabé", como a la coalición de generar "intranquilidad en la población tirando por el suelo el trabajo de uno de los mejores servicios 112 de España", algo, a su juicio, "indigno e irresponsable".

Valderrama ha defendido que el servicio del 112 "funciona perfectamente, está plenamente operativo y es de los más robustos de España". "El compromiso con la atención a las emergencias no se puede cuestionar con desinformación. Es una auténtica irresponsabilidad, preocupante e indigno buscar rédito político con ello", ha añadido.

Ante esta situación, ha garantizado que no va a "consentir que se denigre el trabajo de todos los profesionales" del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat y del propio 112 por "intentar sacar algún tipo de rédito político". Y ha apostado por hacer "una defensa férrea" de estos servicios.

Finalmente, ha reprochado particularmente a la ministra Diana Morant que "tire por tierra el trabajo de los servicios de emergencia en lugar de preocuparse de que no hayan más apagones eléctricos". "Resulta lamentable que una persona con formación en telecomunicaciones desconozca el funcionamiento de un sistema como el del 112", ha considerado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto