Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consumo propone prohibir las reseñas falsas 'online' para defender el turismo y la hostelería

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 16:18 h (CET)

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto prohibir las reseñas falsas 'online' a través de una nueva serie de medidas, entre las que se incluye la posibilidad del empresario de solicitar la eliminación de la reseña cuando pueda acreditar que no es real.

Esta iniciativa, que busca proteger al turismo y la hostelería, se enmarca en una enmienda a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela que, actualmente, está en fase final de tramitación parlamentaria, para modificar la modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores.

Con respecto a la primera novedad, a diferencia de la propuesta italiana, exigirá al empresario en España acreditar de forma fehaciente que la reseña no es real, bien porque el consumidor no ha comprado el producto o disfrutado del servicio, bien porque su contenido no es verídico.

"Al ser una norma de ámbito general no se entra a concretar la forma en que el empresario deberá acreditar la falta de veracidad de la reseña, pudiéndose utilizar elementos adaptados al caso concreto: pruebas que demuestren que una factura que se muestra en la reseña ha sido manipulada o que los precios a los que aluden las reseñas no son reales, por ejemplo", ha explicado Consumo.

Otra nueva medida es la posibilidad de réplica por parte del empresario con el fin de garantizar que el consumidor recibe una información completa que "le ayude a tomar su decisión de compra final".

Además, Consumo ha añadido la obligación de dejar la reseña en los 30 días posteriores a la compra del bien o disfrute del servicio. El objetivo de dicha iniciativa es garantizar que la reseña se corresponda con la opinión real y reciente de un cliente/consumidor.

Junto a estas novedades, el departamento ministerial ha recordado otras iniciativas actuales ya presentes en la ley, como la prohibición de compraventa de reseñas o la obligación de indicar si se ha verificado que la reseña ha sido interpuesta por un consumidor real.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto