Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almirall prevé un impacto "bajo" de los aranceles de Trump y mantener un crecimiento a doble dígito

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 16:10 h (CET)

Almirall prevé un impacto

Prevé invertir entre 60 y 80 millones en el desarrollo de cuatro activos
El CEO y presidente de Almirall, Carlos Gallardo, ha asegurado que una eventual imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, tendría un impacto "muy bajo" en la compañía, que mantiene su perspectiva de crecimiento a doble dígito y una expansión de márgenes.

En un encuentro con periodistas tras la junta general de accionistas de este viernes en Barcelona, Gallardo ha detallado que la exposición de la farmacéutica en el mercado americano representa el 5% de las ventas y ha defendido un "impacto neutro" de los tributos en su estrategia.

Así, esta pasa por potenciar su cartera de productos para tratar enfermedades dermatológicas, que tiene potenciales tratamientos en fase inicial y cuatro activos en fase clínica, en los que invertirá entre 60 y 80 millones de euros en los próximos meses para continuar con su desarrollo.

Dos de estos productos están destinados a enfermedades como la hidradenitis supurativa o la epidermólisis bullosa, mientras que aún no se conoce el objeto de tratamiento de los otros dos estudios.

"En el caso de resultados positivos tendremos un impacto muy importante en la compañía", ha celebrado Gallardo tras detallar que las pruebas de concepto empezarán durante el próximo año, lo que provocará que los resultados lleguen entre los próximos 18 y 24 meses.

SIN DISTRACCIONES
Preguntado por otras formas de crecimiento, Gallardo ha señalado que la compañía no descarta llegar a acuerdos de licencia con otras compañías o compra de productos y empresas que encajen con su hoja de ruta.

En este sentido, ha asegurado que no quieren sacar el foco de los productos biológicos en los que están trabajando, por lo que no harán ninguna gran compra que pueda cambiar el rumbo de la empresa: "Si anunciamos alguna compra será muy pequeñita".

A su juicio, la compañía esta es un momento "muy bonito", marcado por la cómoda presencia comercial que tiene en la gran mayoría de países europeos y Estados Unidos, donde la idea es seguir como hasta el momento.

INVERTIR EL 12% DE LAS VENTAS
Almirall, que el lunes presentará los resultados del primer trimestre, prevé seguir invirtiendo el 12% de las ventas que logra como farmacéutica, que tiene sede central en Barcelona y más de 2.000 empleados.

Por otro lado, el consejo de administración ha aprobado este viernes la distribución de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por un total de 40,55 millones de euros, manteniendo la ratio tradicional de 0,19 euros por acción en formato de dividendo flexible.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto