Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cosentino abre su primer 'City' en Texas con un nuevo espacio de casi 600 metros cuadrados en Dallas

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 15:34 h (CET)

Cosentino abre su primer 'City' en Texas con un nuevo espacio de casi 600 metros cuadrados en Dallas

La multinacional almeriense Cosentino ha ampliado su red de 'Cities' en Estados Unidos con la apertura de un nuevo espacio en Dallas, el primero que la multinacional instala en el estado de Texas.

El nuevo 'City' cuenta con una superficie de casi 600 metros cuadrados e incorpora un pequeño almacén anexo que dará servicio y apoyo a este espacio, según ha indicado la marca en una nota.

Localizado en el 1135 de Dragon Street, en pleno corazón del Design District, el espacio aporta todas las áreas y herramientas que el modelo 'City' pone a disposición de arquitectos y diseñadores "para hacer realidad cualquier proyecto".

Entre ellas se encuentran el "ya icónico 'Atelier'", las digital 'slabs', los 'mock-ups' con soluciones de fachada y muestrarios, así como distintas zonas de 'coworking' y reunión.

Destaca además una "espectacular cocina vip" que cuenta con la colaboración de las firmas BauTeam y Miele, con un "llamativo diseño" de isla redondeada ideal para albergar 'showcookings' y todo tipo de eventos, así como los espacios de baño, "resaltando el 'Bathelier Concept Studio' inspirado en un spa que ofrece una experiencia de diseño de baño y bienestar inmersivo".

En el 'City' de Dallas, además de las firmas ya citadas, se integran también soluciones y productos de compañías líderes del sector como Andreu World, Flos, FreePower, Gancedo, Marset, Pitt Cooking, Vergés y Vibia.

"COSENTINO 'CITY' DALLAS ES MÁS QUE UN 'SHOWROOM'"
Según ha trasladado el vicepresidente ejecutivo de Cosentino y CEO de Cosentino Americas, Eduardo Cosentino, "es un espacio dónde todo ha sido cuidadosamente seleccionado para unir nuestras raíces mediterráneas con el espíritu emprendedor y vanguardista de Dallas".

El 'City' "plasma a la perfección nuestros avances en este modelo de espacios, incorporando calidez, tecnología y flexibilidad para apoyar cada etapa del proceso de diseño", ha aseverado.

El acto de inauguración oficial tuvo lugar este pasado miércoles con la asistencia de un amplio grupo de clientes y representantes de la comunidad del diseño y la arquitectura de la ciudad.

Por parte de la compañía española han estado presentes, además de Eduardo Cosentino, Patty Dominguez como vicepresidenta de Desarrollo de Negocio para Américas, David Benavente como director regional de South USA, Summer Guthrie como directora general regional, y el equipo del 'City' formado por su responsable, Ashley Keating, y la especialista, Karol Carruth.

Con Dallas, la red de 'Cosentino Cities' inaugurados oficialmente por la compañía en Estados Unidos asciende ya a nueve en total, que junto a los tres existentes en Canadá, en Toronto, Montreal y Vancouver, elevan a doce los 'showrooms' de la firma en Norteamérica. Una apuesta que, según han asegurado desde la marca, se ampliará en las próximas semanas con dos nuevas aperturas en Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto