Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación ONCE inicia este lunes la 'Madrid Accessibility Week' (MAW), centrada en el talento

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 14:41 h (CET)

Fundación ONCE inicia este lunes la 'Madrid Accessibility Week' (MAW), centrada en el talento

Fundación ONCE inicia este lunes, 12 de mayo, la 'Madrid Accessibility Week' (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta fundación, que tiene lugar en la capital de España hasta el 16 de mayo y que, en esta ocasión, se centra en el talento.

Bajo el lema 'Talento = (Conocimientos + valores + actitudes) X Accesibilidad', la undécima edición de la MAW tendrá lugar en la sede de 'Por Talento Digital' de Fundación ONCE, punto de encuentro para alumnado, profesorado y expertos relacionados con la accesibilidad y el diseño para todas las personas y en un lugar de prácticas para los estudiantes del máster.

Así, los alumnos asistirán a conferencias, participarán en talleres y realizarán visitas de interés concebidas con el fin de ayudarles a generar una visión global sobre la accesibilidad. Por ello, los organizadores consideran que debe hablarse de los 'Retos de las políticas inclusivas en España', el 'Empoderamiento de la discapacidad desde la perspectiva de género' o de la forma de liderar como un líder, aspectos todos que centrarán las conferencias de la primera jornada de la MAW 2025.

Como complemento a estas charlas, los estudiantes participarán durante toda la semana en talleres que versarán, entre otros aspectos, sobre el talento, que "no entiende de diferencias", o sobre el liderazgo y su forma de construirse.

La 'Madrid Accessibility Week' contará asimismo con actividades complementarias como una cena a ciegas para que los participantes se pongan en la piel de personas con discapacidad visual y experimenten el disfrute de la comida sin el sentido de la vista.

Además, la jornada del miércoles 14 de mayo estará organizada por AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad puesto en marcha por un consorcio de entidades liderado por Fundación ONCE y que nació en 2022 con el fin de promover la accesibilidad en la Unión Europea. En ella, los estudiantes podrán asistir al debate sobre la trasposición al ordenamiento jurídico español de la Ley Europea de Accesibilidad y reflexionar, desde este punto, sobre aspectos tales como los principales logros alcanzados hasta ahora o sobre los "cambios transformadores" que traerá consigo la norma.

Dirigida a autoridades nacionales, sector privado, representantes de la sociedad civil, expertos e investigadores en accesibilidad, la jornada constará de una intervención del ministerio responsable de supervisar la implementación de la ley europea de accesibilidad en España y de cuatro paneles temáticos que corresponden a las cuatro áreas principales de AccessibleEU: entorno construido, transporte, TIC y contratación pública.

La MAW 2025 concluirá, como en cada edición, con la presentación de trabajos por parte de los alumnos, que habrán tenido la oportunidad de conocer a lo largo de la semana aspectos relacionados con la accesibilidad, tanto desde el punto de vista de los diseñadores de productos y servicios, como del de los propios usuarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto