Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Canarias presenta en Bruselas su proyecto de proyecciones climáticas

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 13:58 h (CET)

El proyecto 'Proyecciones climáticas de alta resolución para Canarias y análisis de fenómenos extremos' llevado a cabo por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna (ULL), a través del Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera (GOTA), ha protagonizado un taller en Bruselas.

Como representante del proyecto, la profesora de la ULL, Judit Carrillo, presentó el trabajo canario en el taller "Los Impactos del Cambio Climático en las Economías Insulares: Cómo la política de cohesión de la UE puede apoyar la resiliencia y adaptación', organizado por la Red de Cámaras de Comercio e Industria Insulares de la Unión Europea (INSULEUR), en colaboración con el Comité Económico y Social Europeo (CESE).

El evento, que tuvo lugar en la sede del CESE en Bruselas, reunió a expertos destacados en el ámbito de la sostenibilidad y a representantes institucionales de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, recoge una nota de la Consejería.

Durante su intervención, Carrillo presentó dentro del Proyecto GOTA, centrado en el análisis de las proyecciones climáticas para las Islas Canarias, los impactos que el cambio climático genera, destacando la necesidad de adaptar las políticas públicas a las características particulares de Canarias y su contexto insular único, contribuyendo al debate sobre cómo las sinergias y la cohesión con la Unión Europea (UE) pueden facilitar la adaptación y promover la sostenibilidad en el archipiélago.

Asimismo, subrayó la urgencia de un enfoque específico para las islas, considerando su aislamiento geográfico y vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos extremos.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, destaca el reconocimiento internacional que supone este interés por parte de Europa en este proyecto y recuerda la implicación de su departamento en abordar el análisis de los impactos del cambio climático a través de una potente capacidad de cómputo (computación de altas prestaciones, HPC) así como de recursos humanos altamente especializados.

Precisamente el pasado mes de diciembre la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias respaldó este proyecto al renovar el convenio de colaboración con la ULL, con un presupuesto de 731.014 euros y que ha permitido dar continuidad a los trabajos realizados junto con el Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera desde el año 2020, "modernizando los proyectos e incluyendo elementos de vanguardia, y haciendo una importante inversión en ciencia".

EL PROYECTO GOTA EN DETALLE
El Proyecto GOTA juega un papel fundamental en el estudio y análisis de las proyecciones climáticas para Canarias, proporcionando datos científicos relevantes que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en las islas.

Su investigación se centra en áreas como el turismo, la energía y el transporte, sectores clave de la economía canaria que enfrentan riesgos y amenazas debido al cambio climático.

Con el objetivo de aumentar la resiliencia del archipiélago ante las nuevas circunstancias climáticas, el proyecto incidirá especialmente en el estudio de la evolución, a lo largo del siglo XXI, de los fenómenos extremos, asociados a precipitaciones, sequías, olas de calor, viento, radiación, elaborando unas proyecciones climáticas con una resolución adecuada a las particularidades de los territorios insulares como el caso de Canarias, que además, se encuentra a la vanguardia en este tipo de estudios en islas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto