Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños pide "dar tiempo" a la negociación de Yolanda Díaz con los grupos para sacar adelante la reducción de jornada

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 13:38 h (CET)

Bolaños pide

Pide explicaciones al PP por votar contra el decreto antiaranceles e insiste en que los PGE actuales son "extremadamente eficaces"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera que hay que "dar tiempo" a la negociación parlamentaria para reducir la jornada laboral que comanda la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz --según ha remarcado-- y a los contactos que mantenga con las distintas fuerzas políticas.

"Vamos a dar tiempo a esa negociación, vamos a dar tiempo a los grupos parlamentarios, a los contactos que tenga la vicepresidenta Díaz con los grupos para ir avanzando en esa negociación parlamentaria", ha indicado en declaraciones a los medios desde el Palacio de Parcent.

En este sentido, el ministro ha remarcado que se trata de un "paquete de derechos de los trabajadores" a su juicio "muy potente" que incluye la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y también el registro horario y el derecho a la desconexión de los empleados por cuenta ajena.

A este respecto, fuentes del ala socialista del Gobierno señalaban en la víspera que veían muy complicada la negociación sobre esta iniciativa liderada por Díaz por la negativa de Junts, cuyos votos son imprescindibles para sacarla adelante.

"INCOMPRENSIBLE" EL VOTO EN CONTRA DEL PP
Por otro lado, el ministro ha reiterado sus críticas al Partido Popular por haber votado en contra de la convalidación del decreto antiaranceles por valor de 14.100 millones de euros para paliar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Bolaños ve "incomprensible" el voto en contra del PP y cree que se ha posicionado "en contra de los intereses españoles" y por tanto ha pedido una explicación a los de Alberto Núñez Feijóo.

PRESUPUESTOS "MUY POSITIVOS"
Finalmente, el ministro ha sido preguntado por una proposición no de ley presentada por el PP en el Congreso y apoyada por algunos socios del Ejecutivo instándoles a presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado.

En ese sentido, ha defendido que ese tipo de iniciativas "no son vinculantes" y ha reiterado que los presupuestos prorrogados con los que trabaja el Gobierno están siendo "extremadamente eficaces y positivos" para España.

Bolaños ha sacado pecho señalando que en este momento España es "la locomotora de Europa" porque aporta el 40% del crecimiento económico total del continente, así como el 30% de la creación de empleo.

"Es evidente que tenemos unos Presupuestos muy positivos y muy buenos para nuestro país. Y, por tanto, intentar generar problemas artificiales... Pues, en fin, quien no tenga mucho que hacer se dedicará a eso", ha indicado a continuación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto