Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Audiencia rechaza investigar a la empresa que fabricó el revestimiento de la fachada del edificio incendiado de Campanar

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:54 h (CET)

Audiencia rechaza investigar a la empresa que fabricó el revestimiento de la fachada del edificio incendiado de Campanar

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha desestimado los recursos de apelación presentados por varias acusaciones particulares y ha rechazado que se investigue al representante legal de la empresa fabricante del revestimiento de la fachada del edificio del barrio valenciano de Campanar incendiado el 22 de febrero del pasado año, en el que murieron diez personas.

Igualmente, el tribunal ha denegado otras solicitudes de prueba de las partes como las declaraciones testificales la totalidad de los bomberos que participaron en un primer momento en la extinción del fuego, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El tribunal ha adoptado estas decisiones en dos autos de apelación emitidos hace unos días y que confirman íntegramente los dictados a su vez por el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia, responsable de la investigación.

La Audiencia rechaza que se cite a declarar como investigado al responsable de la mercantil que fabricó el revestimiento de la fachada porque considera que ha quedado acreditado que la construcción del edificio siniestrado "se ajustó a la legalidad vigente en aquel momento".

A juicio de los magistrados, a esa conclusión se llega a partir de las declaraciones testificales prestadas durante la instrucción por el arquitecto técnico autor del proyecto de construcción, el arquitecto técnico que supervisó la ejecución de la obra y el arquitecto municipal que elaboró el informe previo a la concesión de licencia de construcción y ocupación.

"Difícilmente puede pretenderse que existiera una responsabilidad penal por la supuesta ocultación de un riesgo, si éste estaba legalmente admitido, al estar autorizada la utilización de dicho material para el revestimiento de la fachada", recoge el auto de apelación.

En esta resolución, la sección cuarta también ratifica la negativa del instructor a practicar otras diligencias relacionadas con el material instalado en la fachada del edificio por entender que son innecesarias.

TOTALIDAD DE BOMBEROS, "REDUNDANTE"
El segundo de los autos dictados por el mismo tribunal deniega, entre otras diligencias, que testifiquen en la causa la totalidad de los bomberos que participaron en la primera intervención en el incendio, por entenderlo innecesario y "redundante".

La Sala recuerda a este respecto que ya han testificado durante la instrucción tres bomberos que llegaron al edificio en los primeros vehículos y trabajaron directamente en la extinción del fuego, en concreto, un bombero zapador, un cabo y un sargento. En opinión de la Audiencia, "de lo actuado ya resultan esclarecidas las circunstancias en las que se produjo la intervención" de los bomberos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto