Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rebajan cuatro años la pena a un patrón de patera al descartar que el viaje fuera para llevar droga

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:40 h (CET)

Rebajan cuatro años la pena a un patrón de patera al descartar que el viaje fuera para llevar droga

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de siete a tres años de prisión la condena por tráfico de drogas a un ciudadano marroquí detenido en mayo de 2023 tras pilotar una patera con 22 migrantes desde Marruecos hasta la isla de Alborán, en Almería, al descartar que la embarcación se usara como "medio específico" para transportar la droga, aunque mantiene los seis años de cárcel por favorecer la inmigración irregular y por poner en riesgo la vida de los ocupantes durante la travesía.

El alto tribunal andaluz estima el recurso de apelación interpuesto por la defensa, ejercida por el letrado Nabil El Meknassi, al entender que el acusado llevaba las sustancias "aprovechando el viaje" y no como parte de una operación en la que la nave se destinara exclusivamente a ese fin, como había sostenido la Audiencia de Almería.

El TSJA deja así sin efecto el agravante aplicado en primera instancia, que además había supuesto dos multas de 49.000 euros cada una, y fija una única multa de 50.000 euros, según consta en el fallo consultado por Europa Press.

La sala también ha absuelto al acusado de uno de los dos delitos leves de lesiones por los que había sido condenado, al considerar que la caída de uno de los militares durante la intervención se produjo de manera accidental y no por una acción directa del procesado. Sin embargo, mantiene la condena por atentado a un militar al concluir que "empujó fuertemente" a uno de los agentes que intentaba acceder a la embarcación para detenerlo, "lanzándolo al agua" en un acto de resistencia violenta.

El tribunal considera probado que el acusado patroneó la embarcación semirrígida, de 13 metros de eslora y con cuatro motores de 300 caballos, a pesar de carecer de capacitación para ello y en condiciones que "pusieron en peligro la vida" de los 22 ocupantes. La sentencia recoge que el viaje se realizó de noche, sin apenas medios de navegación ni seguridad, y que la embarcación iba sobrecargada con personas y combustible.

Durante el registro tras su detención, los militares hallaron entre sus ropas casi 190 gramos de resina de cannabis y más de 20 gramos de cocaína de alta pureza, que, según el tribunal, portaba "con la intención de distribuirla a terceras personas".

La sentencia del TSJA, sobre la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS), declara finalmente la condena firme por favorecer la inmigración irregular y por atentado a un militar, con la rebaja de la pena por tráfico de drogas al descartar el agravante aplicado por la Audiencia Provincial de Almería.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto