Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno vasco dice que la compañía de baterías Hithium elige Euskadi para implantarse en el sur de Europa

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 12:30 h (CET)

Gobierno vasco dice que la compañía de baterías Hithium elige Euskadi para implantarse en el sur de Europa

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha resaltado que el Gobierno Vasco "lleva tiempo trabajando en el almacenamiento estacionario de la energía", ya que "es el complemento perfecto para el desarrollo de las renovables", y ha anunciado que "Hithium, compañía referente mundial de baterías estacionarias, ha elegido a Euskadi como cabecera para su implantación en Europa del sur".

"Queremos que los sistemas de almacenamiento para Europa se fabriquen en nuestro país de la mano de nuestros centros tecnológicos y de nuestra industria", ha indicado.

En el pleno de control al Gobierno que está celebrando la Cámara vasca, el parlamentario del PP Álvaro Gotxi ha preguntado al consejero sobre la situación de la industria vasca, ya que cree que "a los problemas que ya tenía", se añaden los derivados del apagón sufrido el pasado 28 de abril.

Además, ha criticado la falta de respuesta del consejero a las solicitudes de información del PP sobre la situación de empresas como Talgo o Guardian. "Nos tenemos que enterar por los medios de comunicación porque aquí dice que los asuntos son privados, como me responde por escrito para evitar responderme", ha reprochado.

Gotxi ha denunciado que el Gobierno Vasco "sigue sin un plan en general en industria, y sin un consejero que atienda a los problemas reales".

En su respuesta, Jauregi ha contestado al parlamentario del PP que el Parlamento no es "un reality show" y le ha acusado de "verter mentiras" en la Cámara vasca, y ha destacado que durante el apagón participó en dos reuniones del LABI (Plan de Protección Civil de Euskadi). "Venir aquí a decir mentiras no es legítimo, no se puede aceptar. No se puede permitir que los parlamentarios vengan aquí a decir mentiras", ha insistido.

El consejero ha defendido que durante el apagón, el Gobierno ha estado "a favor de las empresas, ayudando a las empresas en lo que necesitaban" y ha expresado su reconocimiento a la industria vasca, "sobre todo a las personas que estuvieron afectadas por el apagón y que pudieron superarlo". "Ha habido pérdidas económicas. Ahora se están evaluando estas pérdidas", ha recordado.

Asimismo, ha contestado al PP que en materia de energía, "el Gobierno Vasco lleva años reclamando más inversión en la red de transporte y en la de distribución al Gobierno central actual y a los anteriores". "Antes del actual Ejecutivo hubo otros, de otros partidos, partidos que ahora quieren liderar protestas cuando en realidad lo que deberían hacer es reconocer su propia cuota de responsabilidad", ha subrayado.

El consejero ha defendido que "la inversión en infraestructuras eléctricas en Euskadi es una necesidad y una oportunidad, entre otras cosas, porque cuenta con productores mundiales de primer orden en bienes y equipamientos eléctricos".

ALMACENAMIENTO COMO PRIORIDAD
"Desde que llegué al Gobierno he insistido en la necesidad de invertir en la red eléctrica y desarrollar más energías renovables. Por mi experiencia en el sector energético le puedo decir que si las renovables tienen un inconveniente es precisamente su volatilidad. Desde el apagón eléctrico esta realidad es más evidente si cabe. Por eso el almacenamiento es nuestra prioridad", ha explicado.

En este sentido, ha informado de que el Gobierno Vasco "lleva tiempo trabajando en el almacenamiento estacionario de la energía", ya que "es el complemento perfecto para el desarrollo de las renovables".

Jauregi ha anunciado que en la feria 'The Smarter E Europe' de Múnich, el Gobierno Vasco ha firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Hithium, compañía referente mundial de baterías estacionarias. "Esta empresa ha elegido a Euskadi como cabecera para su implantación en Europa del sur. Queremos que los sistemas de almacenamiento para Europa se fabriquen en nuestro país de la mano de nuestros centros tecnológicos y de nuestra industria", ha indicado.

Tras afirmar que el apagón "ha mostrado lo vulnerables que somos", ha señalado que "también ha alumbrado las fortalezas con las que contamos para aprovechar esta oportunidad industrial".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto