Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 11:44 h (CET)

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las telecos se encuentran entre las empresas galardonadas este año con las 'Randstad Awards' por ser las más atractivas para trabajar en España en sus respectivos sectores de actividad, según ha anunciado la compañía de recursos humanos en un comunicado.

Otras compañías ganadoras han sido Mercedes-Benz en automoción, Coca-Cola Europacific Partners en el área de bebidas y comidas, TP en 'contact center', Acciona Energía en el sector energético, Bayer en el área farmacéutica y L'Oreal Groupe en el sector del gran consumo.

Asimismo, también han sido reconocidas Meliá Hotels International en el campo hotelero hoteles, CAF en industria, STEF Iberia en logística, Atresmedia en el área de medios de comunicación, Ikea en 'retail', Inditex en 'retail' textil, Mapfre en seguros y Accenture en el ámbito de la tecnología.

"Construir una marca empleadora genuina, basada en hechos reales, más allá de los convencionalismos y tendencias, nos acerca al talento. Esto comienza internamente, desarrollando una cultura y una experiencia de empleado única y diferenciadora. Solo así podremos proyectarnos eficazmente al mercado laboral y atraer nuevo talento", ha afirmado el director general de Randstad Enterprise, Oriol Mas.

PRINCIPAL RAZONES PARA ELEGIR UNA EMPRESA
El estudio, que analiza las principales razones por las que un profesional elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional, revela que el salario y los beneficios competitivos siguen siendo el factor más valorado, seguidos del equilibrio entre vida laboral y personal, un buen ambiente de trabajo, seguridad laboral y oportunidades de desarrollo.

"El equilibrio entre vida laboral y personal es, un año más, la principal razón por la que los trabajadores cambian de empleo. Las empresas deben considerar políticas de flexibilidad horaria y teletrabajo como palancas esenciales para atraer y retener talento. También es fundamental ofrecer un entorno laboral positivo y colaborativo, así como oportunidades reales de desarrollo profesional", ha incidido la compañía.

Randstad ha señalado que, aunque ha mejorado la percepción de equidad, aún existen desafíos, en especial entre la generación Z, que "muestra una mayor sensibilidad hacia estos temas".

En este contexto, la empresa ha remarcado que "una cultura organizacional inclusiva, respetuosa y equitativa resulta esencial", donde prácticas como el reconocimiento del talento, el apoyo al desarrollo, el cuidado de la salud mental y el fomento del respeto "no solo mejoran el clima laboral, sino que fortalecen el compromiso de los empleados".

El estudio, que nació en Bélgica en el año 2000 y en el que participan hoy 34 países donde la compañía está presente, ha encuestado a más de 171.000 personas en el mundo y más de 7.700 en España.

El análisis incluye estudiantes y personas con y sin trabajo en edades comprendidas entre los 18 y la edad de jubilación, pero con mayor incidencia del grupo de edad de 25 a 44 años, compuesta por estudiantes y mano de obra en activo y desempleados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto