Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos mujeres, una religiosa y una laica, leen la primera y la segunda lectura de la primera misa del Papa León XIV

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 11:34 h (CET)

ROMA, 9 (de la enviada especial a Europa Press, Laura Ramírez)
Dos mujeres, una religiosa y otra laica, han sido las encargadas de pronunciar este viernes 9 de mayo la Primera y la Segunda Lectura de la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina, junto a todos los cardenales.

Una religiosa ha sido la encargada de leer en inglés la primera lectura de la misa, Lectura del Apocalipsis 21: "El ángel me habló y me dijo: 'Ven, te mostraré a la Esposa del Cordero'. Y me llevó en el Espíritu a un gran monte alto, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, con la gloria de Dios y un resplandor como el de una piedra preciosa, como el jaspe, cristalina. Tenía una muralla grande y alta, con doce puertas, y en las puertas, doce ángeles, y en las puertas estaban inscritos los nombres de las doce tribus de los hijos de Israel: al este, tres puertas, al norte, tres puertas, al sur, y al oeste, tres puertas. La muralla de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos estaban los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero".

Por su parte, una mujer laica ha sido la encargada de pronunciar la Segunda Lectura, en español, la Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 2, 4-9. "Queridos hermanos: Acercándoos a él, piedra viva rechazada por los hombres, pero elegida y preciosa para Dios, también vosotros, como piedras vivas, entráis en la construcción de una casa espiritual para un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales agradables a Dios por medio de Jesucristo. Por eso se dice en la Escritura: Mira, pongo en Sión una piedra angular, elegida y preciosa; quien cree en ella no queda defraudado. Para vosotros, pues, los creyentes, ella es el honor, pero para los incrédulos la piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular, y también piedra de choque y roca de estrellarse; y ellos chocan al despreciar la palabra. A eso precisamente estaban expuestos. Vosotros, en cambio, sois un linaje elegido, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios para que anunciéis las proezas del que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto