Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Activistas de Greenpeace tiñen de rojo el agua de la fuente de Neptuno para denunciar "el genocidio de Israel en Gaza"

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 11:16 h (CET)

Activistas de Greenpeace tiñen de rojo el agua de la fuente de Neptuno para denunciar

Activistas de Greenpeace han teñido de rojo el agua de la fuente de Neptuno, en el centro de Madrid capital, para "denunciar el genocidio de Israel en Gaza y reclamar al Gobierno un embargo de armas a Israel".

Así, han vertido a primera hora de esta mañana varios litros de tinte color rojo sangre biodegradable en la fuente de Neptuno, próxima al Congreso de los Diputados, por donde discurrirá la manifestación estatal en solidaridad con el pueblo palestino que tendrá lugar este sábado en la capital.

Con esta acción, la organización ecologista quiere denunciar "el genocidio del pueblo palestino por parte del Estado de Israel y exige al Gobierno español el embargo de armas a este país". Además, ha animado a la ciudadanía a participar en la movilización.

El tinte no tóxico, biodegradable y diseñado para uso alimentario, "que no causa daños ni a las personas ni al medio ambiente", ha sido trasladado en contenedores donde podía leerse 'Embargo de armas a Israel YA'.

"Mientras Israel comete un genocidio sin precedentes, que nos está dejando algunas de las imágenes más desgarradoras, crueles e inhumanas que hemos visto nunca, nuestro país sigue alimentando su maquinaria de guerra, manchándose las manos de sangre. El mensaje es claro: embargo de armas a Israel ya", ha declarado la portavoz de Greenpeace, Valentina Carvajal, quien ha subrayado que esto significa poner fin "a todo comercio con armas con este país y prohibir cualquier actividad que sostenga los crímenes de guerra contra el pueblo palestino".

"Desde el 7 de octubre de 2023, más de 60.000 personas han sido asesinadas (1) en Gaza por el Ejército israelí. Tras la ruptura unilateral del alto el fuego el pasado 18 de marzo, se ha abierto una nueva fase de escalada: el Gobierno de Israel ha intensificado su ofensiva militar, con el respaldo del presidente de EE UU, Donald Trump, y la complicidad de la Unión Europea", ha alerta la organización.

Además, señalan que aunque el Gobierno español insiste en que ha suspendido dichas operaciones, desde octubre de 2023, "las conexiones armamentísticas entre ambos países son más intensas y prolíficas que nunca desde el inicio de sus relaciones diplomáticas en 1986".

Greenpeace recuerda que "la última prueba de esta complicidad" se dio la pasada Semana Santa, cuando el Ministerio del Interior adjudicó a la empresa israelí IMI Systems LTD un contrato por 15 millones de balas destinadas a la Guardia Civil, por más de seis millones de euros. "Sólo tras la presión de la sociedad civil, el presidente Pedro Sánchez ordenó la suspensión de la compra, pero esta aún no se ha formalizado", critica.

En julio de 2024, más de 500 organizaciones --entre ellas, Greenpeace-- impulsaron en el Congreso una Proposición de Ley para imponer ese embargo. "Solo falta voluntad política para aprobarla y poner fin, de una vez por todas, a la complicidad armada con el apartheid y la ocupación. España puede -y debe- dejar de ser cómplice con el genocidio en Gaza. Eso exige decretar un embargo total de armas a Israel, lo que implica prohibir toda exportación, importación, transferencia, producción o comercio de armas con un Estado que viola gravemente los derechos humanos", ha concluido Carvajal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto