Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Apple solicita una suspensión parcial de la sentencia que le obliga a permitir las compras externas sin comisiones

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 10:27 h (CET)

Apple solicita una suspensión parcial de la sentencia que le obliga a permitir las compras externas sin comisiones

MADRID, 9 (Portaltic/EP)
Apple ha solicitado una suspensión parcial del fallo judicial que obliga a la tecnológica a permitir los pagos externos sin cobrar ningún tipo de comisiones a los desarrolladores, al considerar que es una sentencia que aumenta "drásticamente" el alcance de la orden judicial emitida anteriormente y, por tanto, está injustificada.

Acusados de un comportamiento monopolístico como parte de una disputa legal entre la desarrolladora de videojuegos Epic Games y Apple, una sentencia judicial emitida en el año 2021 obligó a los de Cupertino a implementar cambios en el sistema de pagos de la App Store.

Como resultado, Apple acabó permitiendo a los desarrolladores vincular métodos de pago alternativos en sus aplicaciones, una medida con la que también implementó una comisión del 27 por ciento sobre los ingresos obtenidos de dichas ventas externas.

En este marco, la pasada semana, el Tribunal del Distrito Norte de California en Estados Unidos emitió una nueva sentencia en la que se detalla que Apple decidió "intencionadamente" incumplir la orden judicial impuesta en 2021 y, por tanto, obligó a la tecnológica a facilitar las compras externas sin imponer ningún tipo de comisión a los desarrolladores.

Ahora, Apple ha solicitado una suspensión parcial de este fallo judicial, debido a que considera que se trata de una sentencia que aumenta "drásticamente" las medidas impuestas en la orden judicial inicial de 2021 y, por tanto, se trata de un nuevo marco injustificado.

Así lo ha expresado la compañía en una moción de emergencia que ha presentado previa a su apelación, donde pide expresamente que se suspendan las prohibiciones de "cobrar una parte de las transacciones que realizan los usuarios a través de enlaces de compra externos", así como las pautas que les impiden "establecer condiciones sobre el idioma o la ubicación de los enlaces u otras referencias a opciones de compra externas".

En concreto, el fabricante de iPhone ha matizado que sí que cumplió con las obligaciones de permitir métodos de pago externos y que el tribunal estadounidense no prohibió a la empresa cobrar comisiones sobre dichos sistemas ajenos a la App Store, por lo que alega que no incumplió la sentencia de 2021.

Además, la tecnológica también ha afirmado que la nueva orden ocasionaría pérdidas económicas significativas para la firma y que sus prohibiciones se basan en conductas que no se habían considerado ilegales anteriormente.

Con todo ello, Apple ha sentenciado en la moción que estas medidas se han impuesto para castigar a la compañía "por el supuesto incumplimiento de una orden judicial estatal anterior, que en sí misma es inválida".

Siguiendo esta línea, la desarrolladora de videojuegos Epic Games se ha pronunciado al respecto y ha valorado que esta moción se trata del "último esfuerzo" de Apple para continuar bloqueando la competencia y "cobrar tarifas basura masivas a expensas de los consumidores y los desarrolladores".

Siguiendo esta línea, como ha compartido en una publicación en X (antigua Twitter), desde que el tribunal emitió la sentencia de desacato, "Apple se ha enfrentado a una oleada de competencia real", que ha permitido que los desarrolladores actualicen sus aplicaciones con "mejores métodos de pago, mejores ofertas y más opciones para el consumidor".

Así, Epic Games ha subrayado que, a pesar de esta solicitud de suspensión parcial, continuará trabajando para lanzar Fortnite en la App Store de Estados Unidos esta semana, como ya había anunciado previamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto