Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 10:09 h (CET)

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de vehículos que tuvo lugar en noviembre pasado en Lugo: a dos se le atribuyen supuestos delitos contra la seguridad vial por conducción temeraria, y otros dos son los organizadores de la 'quedada', investigados como cooperadores necesarios.

En el marco de la denominada 'Operación Brullen', la Guardia Civil investiga esta reunión multitudinaria, que congregó a unas 400 personas y 200 vehículos en el entorno de una estación de servicio en las inmediaciones de Lugo, y donde se produjeron numerosas maniobras peligrosas para los asistentes.

Como resultado de las pesquisas, por el momento hay cuatro personas investigadas, de entre 20 y 30 años de edad, por delitos contra la seguridad y por cooperación necesaria. En la investigación ha participado el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil.

Los investigadores detectaron varios vídeos publicados en redes sociales sobre esa concentración. Para disimular la principal finalidad del evento, la concentración se publicitó como una exposición de vehículos clásicos, pero era una excusa para llevar a cabo una concentración ilegal de vehículos, la mayoría de ellos modificados, y con una media de antigüedad inferior a los 10 años.

Así, en la cita se reunieron cientos de personas y vehículos, y se realizaron numerosas maniobras de conducción peligrosa, infringiendo la normativa de tráfico y seguridad vial, como derrapes (burn out) a escasos centímetros de los asistentes, y otros actos "extremadamente peligrosos", contraviniendo las más elementales normas de seguridad, y representando un peligro potencial para la integridad física.

La Guardia Civil ha recordado que se considera autores de estos delitos a las personas que realizan las maniobras y cooperadores necesarios a quienes ayudan a los anteriores en la ejecución de esos comportamientos. El Código Penal establece para este tipo de delitos, "en los que se manifiesta el desprecio por la vida", penas de hasta 2 años de prisión y retirada del carné de uno a seis años.

Además de dos investigados por esos delitos, los dos organizadores del evento también han sido denunciados por no garantizar la seguridad de la concentración y por no tener autorización, declaración responsable ni contrato de seguro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto