Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

HRW pide a EEUU que no deporte migrantes a Libia y destaca su "historial" de "horribles condiciones"

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2025, 07:55 h (CET)

La ONG subraya que estas medidas "pondrían a los detenidos en condiciones deplorables"

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) ha pedido este viernes a Estados Unidos que "no deporte migrantes a Libia", alegando que tales deportaciones serían ilegales y "pondrían a los detenidos en condiciones deplorables".

"Es distópico presionar a un país fracturado como Libia, con un historial bien documentado de horribles condiciones de detención por parte de grupos armados que no rinden cuentas, para que acoja a más detenidos", ha señalado la subdirectora para Oriente Medio y el Norte de África de la ONG, Hanan Salah.

"Los malos tratos de Libia a los migrantes son notorios, sus centros de detención son agujeros infernales y los refugiados no tienen dónde acudir en busca de protección", ha denunciado Salah.

Según la organización humanitaria, los abusos sufridos por las personas detenidas en Libia "incluyen hacinamiento, palizas, tortura, falta de alimentos y agua, trabajos forzados, agresiones sexuales y violaciones, y explotación infantil".

Varios medios estadounidenses aseguraron el miércoles que la Administración Trump había mantenido contactos con representantes de Libia y con Ruanda para enviar a migrantes expulsados desde Estados Unidos.

No obstante, el Gobierno de Unidad Nacional de Libia, apoyado por Naciones Unidas, negó el miércoles haber firmado un acuerdo con la Administración Trump, para la deportación de migrantes.

En el este de Libia, tanto las Fuerzas Armadas Árabes Libias que controlan el territorio como su representante de Exteriores negaron también la existencia de cualquier acuerdo similar, según la cadena de televisión libia Al Wasat.

Preguntado por la cuestión, Donald Trump respondió a los periodistas que no lo sabía. "Tendréis que preguntar a Seguridad Nacional", señaló.

El ministro de Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, confirmó el lunes contactos con Washington con vistas a la posible firma de un acuerdo para el traslado de migrantes similar al que su país suscribió en su día con Reino Unido y que no llegó a ponerse en marcha por el veto de la Justicia británica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto