Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Muñoz (Volotea) reconoce que aranceles de Trump dificultan salida a Bolsa por el "alto índice de volatilidad"

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 19:02 h (CET)

Muñoz (Volotea) reconoce que aranceles de Trump dificultan salida a Bolsa por el

El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha reconocido que los aranceles promovidos por el Gobierno de Donald Trump dificultan la salida a Bolsa de la compañía, ya que los mercados presentan actualmente, y a consecuencia de dichas políticas proteccionistas, un "alto índice de volatilidad".

"Para que haya salida a Bolsa, el mercado tiene que estar estable", ha manifestado este jueves el directivo en declaraciones a los medios de comunicación, que ha admitido que "el dinero es cobarde".

En este sentido, Muñoz ha expresado que la idea del salto al parqué, que la firma ya ha anunciado en varias ocasiones como cercana, "siempre está", pero este año hay una "bajísima probabilidad" de que ocurra debido a la geopolítica internacional actual, descartando al menos en el corto plazo dicha decisión.

EFECTOS POSITIVOS PARA LAS AEROLÍNEAS DE POLÍTICAS PROTECCIONISTAS
"Mientras el mercado tenga alta volatilidad, ni Volotea ni nadie creo yo que pueda salir a Bolsa", ha enfatizado el fundador de la empresa y de Vueling. Al mencionado contexto se suma el hecho de que, los recientes saltos al parqué tanto de Puig como de HBX, a juicio de Muñoz, "no han funcionado del todo bien".

Por otra parte, el ejecutivo ha reconocido que la política proteccionista del Gobierno estadounidense podría tener algunos efectos positivos para Volotea, ya que el fuel "está más barato y el valor del dólar está bajando", lo que le podría beneficiar a la hora de, por ejemplo, adquirir aviones.

Además, al ser una aerolínea que opera solo en Europa y se centra en las ciudades pequeñas y medianas, desde la firma no prevén que vaya a afectar a su volumen de pasajeros.

MENOR PAGO POR EMISIONES DE CO2
Asimismo, Muñoz ha declarado que, a raíz de la llegada al poder de los republicanos en Estados Unidos y la consiguiente "flexibilización o relajación" de la política verde de la Unión Europea, el pago por emisiones de dióxido de carbono (CO2) ha bajado, lo que supone un impacto económico positivo.

Por último, en cuanto a las perspectivas de cara al verano, el empresario murciano ha reconocido que Volotea prevé un aumento del 1% en su actividad en 2025, al tiempo que el precio medio de los billetes de avión se incrementará.

"Creo que será un año bastante bueno para las aerolíneas en general, y para Volotea en particular, ya que se mantiene bien la demanda", ha concluido Muñoz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto