
La ciclista neerlandesa Demi Vollering (FDJ-SUEZ) ha ganado este jueves la quinta etapa de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es, disputada entre Golmayo y Lagunas de Neila sobre 120,4 kilómetros, y se sitúa ya líder de la ronda española femenina en la que defiende corona, tras una exhibición que apenas pudieron seguir de cerca la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) y la también neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime).
En una etapa que empezó con algo de lluvia y terminó con viento de cara en la subida final, Demi Vollering demostró que es la más fuerte del pelotón internacional en estos momentos. En La Vuelta Femenina tiene todos los focos mediáticos y, en la primera etapa de alta montaña, no falló con un cambio de ritmo a 3 kilómetros de la cima que sentenció la etapa y quien sabe si la carrera.
Tan solo la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) pudo seguir la rueda de Vollering durante unos escasos 300 metros, cuando la neerlandesa ya se quedó sola. A uno metros, la sorprendente Reusser, que parece haber reencontrado su mejor nivel tras fichar por el Movistar, y algo más atrás estaba van der Breggen, tercera en solitario tras luchar contra una Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck) que no pudo dar con ella.
En meta Vollering le sacó 24 segundos a Reusser, 56 a van der Breggen, 1:10 a Rooijakkers y 1:20 a la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), que fue de menos a más. En la general, Vollering domina con 45 segundos de margen sobre van der Breggen y 46 sobre Reusser, mientras que Cédrine Kerbaol (EF Education-Oatly) es cuarta a 1:49 y Riejanne Markus (Lidl-Trek) es quinta a 2:05.
Tras el descenso del Alto de Rozavientos --primera cota de la jornada--, algunas de las descolgadas en la subida por el alto ritmo de Demi Vollering (FDJ-SUEZ) volvieron al grupo, del que saltó la también neerlandesa Mareille Meijering (Movistar Team), que empezó la subida final a Lagunas de Neila (6,5 kilómetros al 9,1 por ciento) con medio minuto de margen.
Meijering fue cazada a 3,6 kilómetros de meta, con las rampas más duras haciendo ya estragos en un grupo que volvió a verse reducido hasta la decena de corredoras. Hasta que la veterana Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), ganadora el miércoles, apretó y redujo aún más un grupo hasta dejarlo en las candidatas reales a la victoria.
Esta vez sí hubo fuga, de cuatro integrantes --Maike van der Duin (CANYON//SRAM zondacrypto), Julia Borgström (AG Insurance-Soudal Team), Arianna Fidanza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y Lea Lin Teutenberg (Lotto Ladies)-- que se entendieron bien y que llegaron a tener más de dos minutos de renta.
De ellas, las más fuertes fueron Borgström y Fidanza, que en las rampas del primer puerto de la jornada, el Alto de Rozavientos (3,8 kilómetros al 8,4 por ciento), resistieron el embite del pelotón que engulló a Teutenberg y a van der Duin.
Pese a no ser un puerto muy duro, el estado del asfalto, sucio en algunos puntos, y la velocidad que pusieron en cabeza del pelotón propició la caza de la fuga y que muchas favoritas empezaran a sufrir. Además, tras una caída, la líder Femke Gerritse (Team SD Worx-Protime) se descolgó --si bien ya tenía muy difícil seguir vestida de rojo--.
La líder de la montaña, Évita Muzic (FDJ-SUEZ), también cedió pese a que en algunos momentos fueron sus compañeras las que impusieron el alto ritmo, y fue Demi Vollering la que acabó por agitar la carrera. La española Mavi García (Liv AlUla Jayco), novena en la general, también sufrió y acabó por decir adiós a la cabeza de carrera, cada vez más reducida con apenas 12 unidades.
|