Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP consigue rebajar en Europa la protección del lobo y asegura el control poblacional para salvaguardar medio rural

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 17:31 h (CET)

El PP consigue rebajar en Europa la protección del lobo y asegura el control poblacional para salvaguardar medio rural

Pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo
El Parlamento Europeo ha aprobado hoy la modificación de la Directiva Hábitats para reducir el nivel de protección del lobo en la Unión Europea, pasando su estatus de "estrictamente protegido" a "protegido".

Pese a las enmiendas de rechazo planteadas por Verdes y The Left, y co-firmadas por el socialista César Luena liderando así el rechazo mayoritario del grupo socialista, la medida, que alinea la legislación europea con el Convenio de Berna sobre la conservación de la vida silvestre, fue respaldada por 371 votos a favor tras un procedimiento de urgencia aprobado a inicios de semana y permitirá una mayor flexibilidad a los Estados miembros para gestionar sus poblaciones de lobos.

La eurodiputada del PP Esther Herranz, ponente del informe por el que se modifica la Directiva Hábitats, ha valorado la decisión como un paso crucial para el mundo rural.

Según la eurodiputada, esta medida "permitirá un control más efectivo de la población de lobos, que ha crecido considerablemente en los últimos años, y garantizará la seguridad de los ganaderos y las comunidades rurales que han sufrido pérdidas económicas debido a los ataques de lobos a sus explotaciones, respondiendo así a nuestro compromiso electoral, las cosas están cambiando en la ganadería".

La riojana ha lamentado que el PSOE y el gobierno que lidera hayan decidido darle la espalda al campo español. "Esto sólo demuestra lo desconectado que está el gobierno español de la realidad rural y que el Partido Popular verdaderamente trabaja por el futuro del medio rural y de los agricultores y ganaderos", ha lamentado Herranz.

"Este cambio es vital para los ganaderos, ya que les permitirá proteger mejor sus rebaños y asegurar la viabilidad de sus explotaciones. El Partido Popular ha trabajado intensamente para que esta reforma sea de obligado cumplimiento en España, sin esperar a su transposición, y sigue comprometido con la mejora del mundo rural y el bienestar de las familias que dependen de la ganadería", afirmó Esther Herranz.

Con esta modificación, los Estados podrán adoptar medidas específicas que se adapten a las distintas circunstancias regionales, entre ellas la posibilidad de gestionar las poblaciones mediante caza controlada, una opción que hasta ahora estaba limitada por el régimen de protección del lobo más estricto.

En el caso de España, la decisión del Parlamento Europeo tiene un impacto directo sobre la gestión del lobo. Hasta ahora, la especie estaba considerada "estrictamente protegida" en todo el territorio nacional, tras la inclusión del lobo en 2021 en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).

Asimismo, gracias a una enmienda presentada el pasado mes de marzo por el PP en el Congreso de los Diputados- dentro del proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario-, la modificación de la Directiva Hábitats será de aplicación inmediata en España (no tendrá que ser traspuesta).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto