
Estudiantes del CRA El Trescaire, de Vilanova d'Alcolea (Castellón); del Colegio Santa María de la Expectación, de Cuenca; del IES Antonio Gala, de Alhaurín el Grande (Málaga); y CEOM Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual, de El Palmar (Murcia) han sido seleccionados como ganadores absolutos del 41 Concurso Escolar de la ONCE.
Así lo ha dado a conocer este jueves el jurado nacional del Concurso que, en esta ocasión, ha invitado a todos sus participantes a reflexionar y trabajar sobre los efectos negativos de la Soledad no Deseada, teniendo en cuenta la mayor incidencia que esta tiene en las personas con discapacidad.
Según ha informado la ONCE, para ello se ha propuesto formar parte de la 'Liga' contra la Soledad no Deseada en la que los docentes se han convertido en entrenadores sobre habilidades sociales. Los participantes han creado su escudo contra la soledad, en el que han plasmado los valores de su equipo. Además han diseñado una actividad que, siendo accesible, incluya a toda la clase compuesta por alumnado con y sin discapacidad.
En el 41 Concurso Escolar de la ONCE han participado un total de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.
En la categoría A (3º y 4º de Primaria) han resultado ganadores los estudiantes de 4ºA del CRA El Trescaire, de Vilanova d'Alcolea (Castellón), con su trabajo 'Las estaciones inclusivas'. Como han definido, su escudo representa "los valores que debe tener un equipo para ser solidario e inclusivo con la diversidad, con los que se puede combatir la soledad no deseada".
En la categoría B (5º y 6º de Primaria), los ganadores han sido los estudiantes de 6ºA del Colegio Santa María de la Expectación, de Cuenca, con su trabajo titulado 'Rueda inclusiva'. El escudo vencedor quiere mostrar que "la soledad puede ser suoperada si existe empatía, compañerismo y respeto por la diversidad". "Todos juntos queremos crear un futuro sin soledad, lleno de oportunidades y bienestar emocional", ha subrayado.
Por su parte, los estudiantes de 4º ESO B del IES Antonio Gala, de Alhaurín el Grande (Málaga), han resultado ganadores en la categoría C (ESO y FP Básica), con su propuesta ''El hilo que nos une'. Consiste en un emblema detallado que simboliza la inclusión y la interconexión; presenta un escudo rodeado de flores de color rosa, morado y amarillo que representa el crecimiento y la diversidad. También han reflejado aspectos relevantes para combatir la soledad como conexión, apoyo, solidaridad, armonía y colaboración.
En la categoría E (Educación Especial) los vencedores han sido los estudiantes de CEOM. Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual, de El Palmar (Murcia), con su trabajo 'A través del telón'. Se trata de un proyecto de teatro adaptado en el que personas con y sin discapacidad se dan la mano para trabajar de forma conjunta con el objetivo de no dejar a nadie atrás, más allá del escenario.
|