Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Juzgado de Briviesca suspende el juicio por desahucio de las exmonjas de Belorada al ser recusada la jueza

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 15:27 h (CET)

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca ha suspendido el juicio por la demanda de desahucio de las exreligiosas de Belorado al presentar, la defensa de las exreligiosas, una recusación contra la jueza.

El caso lo deberá resolver ahora la Audiencia Provincial de Burgos, como así han informado fuentes del TSJ de Castilla y León.

Este es el segundo aplazamiento de una vista que quedó fijada para el mes de enero de este año, cuando se suspendió, y se volvió a fechar para el 13 de mayo.

En la jornada de este miércoles, el abogado de las cismáticas, Florentino Aláez, ya adelantó que tenían la intención de recusar a la jueza de Briviesca porque entiende que "está instruyendo diligencias penales en otras dos causas".

La procuradora que asiste a los letrados ha presentado en las últimas horas dos escritos de recusación en los dos procesos civiles abiertos, uno de ellos en el de desahucio, que está fijado para el próximo martes, razón por la que la Audiencia de Burgos deberá ahora fijar una fecha.

Argumenta la defensa de las exreligiosas que la administradora de justicia de Briviesca "no puede instruir y al mismo tiempo fallar" otro proceso que trata "sobre los mismos efectos", al tiempo que considera un "prejuicio" de la jueza por conocer varias causas penales anteriores, sobre todo en el desarrollo del interrogatorio a la exabadesa, Laura García de Viedma y a la denunciante Susana Mateo.

La suspensión del juicio por desahucio contra las exmonjas por la ocupación -"ilícita" según el comisario pontificio, Mario Iceta,- del convento de Santa María Bretonera -- es una maniobra dilatoria del proceso como también expresó este miércoles el abogado penalista de la Comisión Pontificia, Enrique Molina.

Al respecto, explicó que esta estrategia busca "dilatar" el procedimiento y entiende "que no hay razón" para la recusación por el débil sustento de los argumentos que ha elaborado la defensa de las cismáticas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto