Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ingenieros agrónomos y agrícolas expresan su preocupación por las nuevas reglas del Trasvase Tajo-Segura y piden diálogo

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 12:29 h (CET)

Ingenieros agrónomos y agrícolas expresan su preocupación por las nuevas reglas del Trasvase Tajo-Segura y piden diálogo

Varios colegios oficiales de ingenieros agrónomos y agrícolas han expresado su inquietud ante la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura planteadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y han lanzado un llamamiento al diálogo y a la búsqueda de soluciones sostenibles.

"Estas nuevas normas, que suponen una notable reducción del volumen trasvasable, podrían afectar seriamente a la viabilidad de uno de los principales motores agroalimentarios de España y Europa: la agricultura de regadío del sureste peninsular", han señalado en un comunicado conjunto.

Así, los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos de Levante, Murcia y Andalucía, junto al Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, el Consejo Valenciano de Ingenieros Agrícolas y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de la Región de Murcia han alertado sobre los posibles efectos de esta medida.

De esta manera, han avisado sobre cómo podría causar una pérdida de empleo directo e indirecto en el sector agrario e industrial, una reducción significativa en la producción de frutas y hortalizas, una mayor presión sobre los recursos locales y avance de la desertificación y un posible encarecimiento de alimentos y riesgos para el abastecimiento.

Además, los colegios profesionales han recalcado su respaldo al sector agrícola, a cooperativas y comunidades de regantes, así como su apoyo a las peticiones realizadas por entidades como el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), que abogan por un modelo de gestión hídrica equilibrado y justo.

En este sentido, han apelado a un diálogo institucional basado en criterios técnicos y en la colaboración entre administraciones y han reclamado inversiones en infraestructuras que mejoren la eficiencia, resiliencia y equidad del uso del agua.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto