Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las compraventas de vivienda suben un 5,3% hasta marzo, con el precio en nuevos máximos, según registradores

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 11:04 h (CET)

Las compraventas de vivienda suben un 5,3% hasta marzo, con el precio en nuevos máximos, según registradores

El número de compraventas de vivienda aumentó un 5,3% en el primer trimestre en relación al trimestre anterior, hasta sumar 181.625 operaciones, su mayor cifra desde el tercer trimestre de 2007, según datos del Colegio de Registradores, que ha subrayado que, en la comparativa interanual, el incremento de las compraventas fue del 19,9%.

Las operaciones sobre viviendas nuevas, con 41.956 compraventas, registraron un ascenso trimestral del 8,5%, mientras que las realizadas sobre viviendas de segunda mano totalizaron 139.669, con un avance trimestral trimestral del 4,3%.

Con respecto al mismo trimestre de 2024, las compraventas de vivienda nueva se dispararon un 34,4% y las de vivienda usada, un 16,2%.

En los últimos doce meses se han registrado 667.058 compraventas de vivienda, un 16,3% más que en l trimestre anterior, de las 524.564 compraventas fueron sobre vivienda usada, con un crecimiento interanual del 13%, y 142.494 sobre vivienda nueva, con un incremento del 30,6%.

EL PRECIO, EN MÁXIMOS
La Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores releva también que el precio medio de la vivienda subió un 2,9% en el primer trimestre, hasta los 2.226 euros por metro cuadrado, nuevo máximo histórico.

El precio de la vivienda usada se situó en 2.153 euros por metro cuadrado, con un avance trimestral del 1,9%, en tanto que el precio de la vivienda nueva progresó un 5,5%, hasta los 2.467 euros por metro cuadrado.

Por su parte, el índice de precios de vivienda de ventas repetidas (IPVVR) registró un crecimiento trimestral del 5,7%, intensificándose con respecto a trimestres precedentes y marcando un nuevo máximo histórico, un 18,8% por encima de los niveles máximos de 2007.

Las comunidades autónomas con mayores precios medios de la vivienda en el primer trimestre fueron las de Madrid (3.955 euros/m2), Baleares (3.822 euros/m2), País Vasco (3.193 euros/m2) y Canarias (2.625 euros/m2).

EL 54,6% DE LOS COMPRADORES EXTRANJEROS PERTENECEN A LA UE
Según los registradores, la demanda extranjera de vivienda se redujo ligeramente en términos porcentuales, pero subió en valores absolutos, durante el primer trimestre del año.

Los compradores extranjeros de vivienda han supuesto el 14,1% del total, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica.

Las nacionalidades principales de compradores han sido las de británicos (8,2%), alemanes (6,4%), neerlandeses (6%), marroquíes (5,9%), franceses (5,1%), rumanos (4,8%) e italianos (4,8%).

En ocho comunidades autónomas se registraron hasta marzo incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por extranjeros sobre el total de operaciones.

Las proporciones más altas se alcanzaron en Baleares (30%), Comunidad Valenciana (28,3%), Canarias (24,6%), Murcia (20,4%), Cataluña (15,6%) y Andalucía (14,2%).

Los registradores han analizado, como novedad, la zona de procedencia de los extranjeros compradores de vivienda. El 54,6% pertenecen a la Unión Europea, el 19,6% al resto de Europa, el 8,6% a África, el 7,8% a Asia y el 5% a América del Sur, quedando el resto por debajo del 5%.

En cuanto a precios medios de adquisición, el ranking lo encabeza América del Norte (4.583 euros por metro cuadrado), seguida de Oceanía (3.160 euros/m2), Asia (3.041 euros/m2), Unión Europea (2.890 euros/m2) y resto de Europa (2.815 euros/m2).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto