Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Anthropic lleva la búsqueda en la web a sus modelos de Claude con su API

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 10:07 h (CET)

Anthropic lleva la búsqueda en la web a sus modelos de Claude con su API

MADRID, 8 (Portaltic/EP)
Anthropic ha lanzado una nueva función de búsqueda en la web para su Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), de manera que los desarrolladores podrán crear aplicaciones y agentes basados en los modelos de inteligencia artificial (IA) de Claude con capacidades para ofrecer información actualizada.

Mediante las capacidades de búsqueda en la web, los modelos de IA pueden ampliar su conocimiento accediendo a datos actuales del mundo real, con lo que ofrecen experiencias mejoradas a los usuarios a la hora de resolver sus solicitudes.

En este sentido, Anthropic ha lanzado una función búsqueda web para su API, ideada para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones y agentes basados en Claude que ofrezcan información actualizada en tiempo real al responder las solicitudes de los usuarios.

Así lo ha detallado la tecnológica en un comunicado en su blog, donde ha explicado que, cuando Claude recibe una solicitud que necesita información actualizada o conocimientos especializados, utiliza su capacidad de razonamiento para determinar si la herramienta de búsqueda web "ofrecería una respuesta más precisa".

Por tanto, si el modelo considera que la búsqueda web es más beneficiosa, genera una consulta específica, recupera los resultados más relevantes, los analiza para determinar la información clave y desarrolla una respuesta completa con referencias a la fuente original, para que los usuarios puedan verificar la información directamente.

Además, las organizaciones que utilicen estas herramientas podrán controlar su uso creando listas de dominios permitidos, con las que podrán especificar en qué dominios puede buscar Claude y recuperar información. Igualmente, se podrán crear listas de bloqueo de dominios.

Igualmente, mediante esta API, Anthropic ha señalado que Claude también podrá operar en formato de agente, realizando múltiples búsquedas progresivas y utilizando resultados encontrados anteriormente para fundamentar consultas posteriores.

De esta forma, la compañía asegura realizar investigaciones sencillas generando respuestas más completas. Además, Claude también puede utilizar estas capacidades en segundo plano para refinar sus consultas.

Estos avances tienen aplicaciones en sectores en los que los datos en tiempo real y de conocimiento especializado son relevantes, como es el caso de los servicios financieros, que pueden crear agentes de IA que analicen los precios de las acciones en tiempo real o las tendencias de mercado. Igualmente, para la investigación jurídica, permite crear herramientas que permitan acceder a decisiones judiciales recientes o noticias legales.

Con todo ello, los desarrolladores pueden optar por usar esta API para crear soluciones de IA con los modelos de Claude que aprovechen información actual "sin necesidad de administrar su propia infraestructura de búsqueda web", según ha puntualizado Anthropic.

Así, la API ya está disponible para Claude 3.7 Sonnet, el Claude 3.5 Sonnet mejorado y Claude 3.5 Haiku, y también se ha incorporado la búsqueda web a Claude Code.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto