Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AMP. Raúl Martín e Isabel Nieto aseguran las primeras medallas para España en el Campeonato de Europa

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 21:40 h (CET)

AMP. Raúl Martín e Isabel Nieto aseguran las primeras medallas para España en el Campeonato de Europa

El madrileño Raúl Martín, en kata, y la palentina Isabel Nieto, en kumite, han asegurado este miércoles las primeras medallas para la delegación española en el Campeonato de Europa de karate, que se está disputando en Ereván (Armenia), después de clasificarse para sus respectivas finales, mientras que la extremeña Paola García en kata y la malagueña María Torres en kumite tratarán de conseguir sendos bronces.

Raúl Martín, debutante en un Europeo de nivel absoluto, recogía así el testigo del brillante Damián Quintero en ediciones pasadas. Y el madrileño de momento cumplió avanzando a la pelea por el oro tras ganar en semifinales al italiano Alessio Ghinami por una diferencia de casi dos puntos, según informó la Real Federación Española de Karate (RFEK).

A sus 23 años, Martín llegaba en buena forma tras haber derrotado al turco Ali Sofuoglu durante una cita de la Premier League en China; y en la final del próximo sábado buscará el título ante otro turco, Enes Özdemir. Pero antes, a lo largo del jueves intentará junto a Iván Martín, Salvador Balbuena y Alejandro Galán acceder a la final por equipos, modalidad donde el año pasado ya logró la plata continental.

En el concurso femenino de kata, Paola García a sus 19 años no pudo entrar en la final tras caer en la penúltima ronda contra la italiana Terryana D'Onofrio, vigente subcampeona de Europa; ahora, la karateca almendralejense intentará sumar una medalla de bronce como ya hizo en 2024.

En la modalidad de kumite, María Torres acudía como nº 1 del ranking internacional, pero también peleará por el bronce en la categoría de +68 kg. La malagueña, dos veces campeona mundialista, arrancó este torneo venciendo por 2-3 a la bosnia Stefani Kresic en dieciseisavos de final y por 0-4 a la iraní Masoumeh Moharrami en octavos de final.

Luego batió en cuartos por 1-3 a la polaca Julia Daniszewska, pero en semifinales perdió por 7-2 frente a la ucraniana Dariia Bulay. De cara al cuadro de repesca por conquistar uno de los bronces, Torres se verá las caras en su siguiente combate con la inglesa Rochelle Walters.

Estuvo mejor Isabel Nieto en la categoría de -68 kg. Primero venció por 0-7 a la georgiana Lika Pirtskhalava, después batió por 3-3 y a los puntos ante la ucraniana Elina Sieliemienieva, más tarde doblegó por 5-7 a la austriaca Hanna Devigili, en 'semis' ganó por 4-1 a la italiana Silvia Semeraro y en la final luchará contra la alemana Hannah Riedel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto