Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe urge a crear un protocolo específico para proteger a personas electrodependientes en emergencias como un apagón

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:11 h (CET)

Cocemfe urge a crear un protocolo específico para proteger a personas electrodependientes en emergencias como un apagón

La Confederación de Personas con Discapacidad Física de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) ha urgido a avanzar en la atención a personas electrodependientes mediante el establecimiento de un protocolo específico que garantice su integridad durante situaciones críticas como el apagón del pasado lunes 28 de abril.

Según ha subrayado la organización en un comunicado, las personas electrodependientes "son aquellas que precisan estar conectadas al suministro eléctrico para preservar su salud por motivo de una insuficiencia renal, cardíaca o pulmonar". En estos casos, ha añadido, "se necesita un aparato que realiza funciones vitales como los respiradores o las máquinas de diálisis peritoneal o hemodiálisis domiciliarias".

También se incluirían en esta categoría, ha especificado, a las personas usuarias de silla de ruedas eléctricas en función de la imposibilidad de acceso a baterías o la duración de la emergencia, cuestiones que pueden impedir su movilidad.

Sin embargo, ha lamentado que estos pacientes "no cuentan con una figura legal reconocida en España ni un censo que permita conocer su número total, aunque se estima que podrían superar los tres millones, según cifras de las asociaciones que les representan". Como consecuencia, ha denunciado, "tampoco existe una normativa que defina, protocolice y atienda sus necesidades".

En este contexto, desde Cocemfe han recordado que a finales de marzo publicaron un plan de emergencias inclusivo para personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana que contempla los casos de electrodependencia y establece una serie de pautas de actuación que garanticen una "respuesta adecuada".

Este documento establece, entre otros aspectos, un protocolo para garantizar la seguridad de las personas con discapacidad orgánica, categoría en la que se incluyen a los pacientes electrodependientes. Así, con el fin de actuar de manera adecuada, la guía ofrece un formulario que, en pocas preguntas, permite conocer las particularidades de cada patología y dar una respuesta "acorde".

Además, contempla un listado de patologías que, en situaciones de emergencia, podrían necesitar evacuación urgente mediante transporte aéreo, como es el caso de personas electrodependientes, pacientes en espera de un trasplante o aquellas que carezcan de medicación vital para su integridad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto