Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fisac define a Byung-Chul Han como "puente entre Asia y Europa" tras recibir el Princesa de Comunicación

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 15:07 h (CET)

Fisac define a Byung-Chul Han como

La lingüista española Taciana Fisac ha definido este miércoles la obra del ganador del Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2025, Byung-Chul Han, como "un puente entre Asia y Europa" por su conocimiento sobre la filosofía de este continente y sus estudios universitarios en Corea.

Tras la lectura del fallo, Fisac ha detallado ante la prensa que Han muestra un conocimiento sobre "la sociedad tecnológica y digital" que le permite "analizar problemas concretos y explicarlos con un lenguaje fácil y sencillo".

La jurado ha señalado que el galardonado "no es un pensador que busque dar teorías universales o globales, sino que trata de analizar problemas muy concretos que afectan a las personas en cualquier lugar del mundo, en este mundo tecnológico y digitalizado".

Fisac también ha valorado el estilo del filósofo germano-coreano, afirmando que "no da respuestas definitivas, sino que expone problemas y ahonda en cuestiones que muchas veces la gente no ve directamente". "Para mi es un autor brillante, relevante y que me ha ayudado a entender muchos fenómenos de la sociedad", ha añadido.

Por su parte, el presidente de este jurado, Miguel Falomir, ha destacado la capacidad de Han para ofrecer "una alternativa a la polarización que hay en el mundo atlántico a ambos lados del Pacífico", así como "su condición de pensador, más que de filósofo".

Junto a ellos, el secretario, Óscar Loureda, ha considerado que este galardón ayudará a todos los jóvenes "que intentan acercarse a un pensamiento moderno y claro". Respecto al premiado, ha destacado que muestra un análisis de la esencia del individuo "muy bueno" que permite aprender del mismo y evitar el aislamiento por la digitalización.

EL PRIMERO DE LOS OCHO GALARDONES
Este es el primero de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLV edición. A este premio optaban un total de 47 candidaturas de 16 nacionalidades.

Considerado uno de los filósofos contemporáneos más destacados, Byung-Chul ha dedicado sus reflexiones, sobre todo, a la que él denomina "la sociedad del cansancio" (Müdigkeitsgesellschaft) y a "la sociedad de la transparencia" (Transparenzgesellschaff), así como al concepto de 'Shanzhai', un neologismo con el que identifica los modos de la deconstrucción en las prácticas contemporáneas del capitalismo chino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto