Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hoteleros se oponen a la reducción de la jornada laboral y avisa del posible cierre de "muchas empresas"

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 14:28 h (CET)

Los hoteleros se oponen a la reducción de la jornada laboral y avisa del posible cierre de

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) se ha mostrado "rotundamente en contra" de la reducción de la jornada laboral, cuyo proyecto de ley fue aprobado este martes por parte del Gobierno, avisando de que esta medida "nociva" puede avocar al cierre de "muchas empresas" y a la desaparición de "miles de puestos de trabajo".

En un comunicado, la patronal ha argumentado que, si la reducción sale adelante, provocaría la "imposibilidad" de prestación del servicio de 24 horas y, por lo tanto, la "imposibilidad" de adecuarse a las necesidades y exigencias de los visitantes nacionales y extranjeros.

En palabras del presidente de Cehat, Jorge Marichal, "el servicio que prestamos ha de ser de 24 horas, 365 días al año, en muchos casos, obligados por normativa sectorial. Nuestros trabajadores no están sentados en una oficina de lunes a viernes, sino prestando servicios directamente al público".

Además, ha pedido "cordura y sentido común" al Ministerio de Trabajo y que se aleje de "criterios ideológicos", atendiendo a las particulares y especificidades del sector hotelero.

Desde la Confederación también ha hecho especial hincapié en que un 75% del sector alojativo está constituido por empresas familiares y pymes, señalando que les resulta "inasumible" el incremento de costes poniendo en riesgo su viabilidad económica.

Adicionalmente, el sector hotelero ha subrayado que en muchas zonas de España existe una creciente dificultad de incorporar personas por la falta de profesionales y, en muchas zonas turísticas estacionales (60% del total de plazas), es cada vez "más difícil" que vayan "personas a trabajar en temporada debido al incremento de los precios de alquiler por la falta de viviendas en el mercado".

"Lo que el sector necesita es que desaparezca la rigidez del mercado laboral para poder adaptarlo a las necesidades de los trabajadores y las empresas, flexibilizando las relaciones laborales, pues la rigidez, en muchas ocasiones, va en contra de los propios deseos de los trabajadores", ha añadido Cehat.

Por último, la patronal considera que la reducción de la jornada laboral es "una intromisión directa" en el espacio del diálogo social que mantienen con sindicatos desde "hace muchas décadas", existiendo un convenio colectivo estatal (ALEH) y convenios provinciales que "se adaptan al territorio" y que han "marcado unas relaciones laborales positivas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto