Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CIE Automotive gana 94 millones hasta marzo, un 1,2% más, y logra el "mejor resultado de su historia"

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 14:06 h (CET)

CIE Automotive gana 94 millones hasta marzo, un 1,2% más, y logra el

CIE Automotive cerró el primer trimestre del año con el "mejor resultado de su historia" al lograr un beneficio neto de 94,1 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, en un entorno geopolítico, económico y sectorial "complejo", según ha informado este miércoles la compañía, cuya facturación descendió un 2,2%, hasta los 1.013 millones.

Los resultados de estos tres primeros meses del año han sido dados a conocer este miércoles, en el transcurso de la junta general de accionistas de la compañía celebrada en Bilbao, en la que se ha dado el visto bueno a la formulación de una oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) sobre el 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,19 millones de euros.

Los responsables de CIE Automotive han subrayado que la compañía ha cerrado su primer trimestre del año con el "mejor resultado de su historia", tras haber obtenido en los tres primeros meses de 2025 un beneficio neto de 94,1 millones, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados, según han subrayado, se han logrado, a pesar de un entorno geopolítico, económico y sectorial "complejo". La facturación fue de 1.013 millones de euros, un 2,2% menos que los 1.036 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó, de enero a marzo de 2025, a 192 millones, un 7% más y supone un 19% sobre ventas. El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 146 millones, un 9% más, y representa un 14,4% sobre ventas.

CIE Automotive ha subrayado que ha cerrado el primer trimestre del año con una generación de caja operativa de 126,1 millones de euros, lo que implica un 68% de ratio de conversión de Ebitda en caja operativa, y, según sus responsables, "da idea de la rentabilidad robusta y sostenida".

El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha subrayado que estos resultados del primer trimestre vuelven a confirmar la "solidez" de la empresa y ha añadido que su lema "Avanzando sin límites" no es solo un slogan sino que muestra "su compromiso con el crecimiento continuo". "Nuestro éxito no es fruto del azar, sino del esfuerzo constante de un equipo humano comprometido, de una estrategia de negocio sólida y de una visión clara de futuro", ha apuntado.

Herrera ha destacado que, en un entorno "exigente", vuelven a destacar por su "capacidad de generar valor de forma sólida y consistente".

"Los márgenes operativos alcanzan niveles líderes en el sector, gracias a una gestión eficiente y equilibrada en todas las geografías donde operamos", ha subrayado.

Herrera ha añadido que, con una caja operativa "robusta y una deuda en mínimos", siguen fortaleciendo "su posición financiera para afrontar con confianza los próximos desafíos".

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto