Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SpainCap defiende que el capital riesgo impulsa empleo, crecimiento y rentabilidad en pymes

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 11:17 h (CET)

SpainCap defiende que el capital riesgo impulsa empleo, crecimiento y rentabilidad en pymes

La industria del capital riesgo español encarnada en la asociación SpainCap ha defendido este miércoles que mediante sus inversiones se acelera el empleo, crecimiento y rentabilidad de las empresas de pequeño y mediano tamaño (pymes).

En concreto, el informe 'Impacto económico y social del Capital Privado en las operaciones de middle market en España', elaborado junto a webcapitalriesgo, ha desgranado que las empresas que reciben financiación por parte de las entidades de inversión registran un crecimiento laboral anual del 18,2%, de acuerdo a las 251 empresas analizadas y que acumulan una fuerza laboral de casi 80.000 empleos.

Asimismo, y siempre midiendo en un plazo temporal de tres años desde que se ejecuta la inversión, las empresas que recibieron inyección del capital riesgo intensificaron el aumento de la facturación hasta multiplicarlo por ocho respecto a los pares del sector que no recibieron esta tipología de financiación.

Ligado a esto, el estudio ha apostillado que las empresas financiadas con capital riesgo han mejorado su capacidad para generar beneficios y la eficiencia operativa, en tanto que, en promedio, la participación de la industria logró aumentar el margen bruto por empresa en 11 millones más que el resto de empresas.

En un plano más amplio, desde SpainCap han aseverado que, al son de estas cifras, la rentabilidad que alcanzan este tipo de operaciones en España es de un 11%: "Este retorno, en comparación con otros activos, supera en más del doble al Ibex 35 y en un 50% al Euro Stoxx 600", ha ejemplificado la entidad.

Siguiendo con las cifras globales de la industria del capital riesgo, SpainCap ha cuantificado que, a cierre de 2024, la cartera de participadas por el sector estaba compuesta por más de 3.000 empresas, el 92% de las cuales eran pymes.

En ese sentido, han defendido que su labor se ha convertido en un "dinamizador fundamental" del sector empresarial, especialmente a la vista de que las empresas de pequeño y mediano tamaño representan el 99,8% del tejido empresarial en España y contribuyen en un 60% al PIB nacional.

Además, entre 2000 y 2024, el número de entidades de inversión de capital riesgo con cartera viva en España ha pasado de 71 a 600 firmas, habiendo invertido a lo largo de estos años alrededor de 90.700 millones de euros en más de 8.000 empresas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto