Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una mujer anula el anillo del pescador durante la última reunión preparatoria de los cardenales

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 18:07 h (CET)

Una mujer anula el anillo del pescador durante la última reunión preparatoria de los cardenales

ROMA, 6 (de la enviada especial de Europa Press, Laura Ramírez)
Una mujer ha sido la encargada de anular el anillo del pescador del Papa Francisco y el sello de plomo, este martes, durante la duodécima y última congregación general de los cardenales preparatoria del Cónclave.

Así lo ha confirmado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, este martes, durante un encuentro con medios de comunicación, aunque no ha ofrecido más detalles sobre la identidad de la mujer que ha invalidado el anillo.

En el vídeo y las fotografías distribuidas por la Santa Sede se puede observar a esta mujer, junto al decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al camarlengo, Kevin Farrell, y delante de todos los cardenales reunidos, rallando el anillo y el sello con una especie de cincel.

Sobre el hecho de que los cardenales hayan esperado hasta su última reunión preparatoria para llevar a cabo esta anulación, 15 días después de la muerte de Francisco y un día antes del comienzo del Cónclave, Bruni ha explicado que "no hay un motivo específico".

El acto de la anulación del anillo del pescador y del sello de plomo está previsto en el Reglamento del Cónclave de la Universi Dominici Gregis. En concreto, se encarga a los cardenales la tarea de "anular el anillo del pescador y el sello de plomo con los que se envían las cartas apostólicas".

Para su anulación, no se destruye el anillo sino que se ralla, con el objetivo de que quede inutilizable.

Tal y como explicó con motivo del Cónclave de 2013 el artesano italiano y creador del anillo del Pescador de Benedicto XVI, Claudio Franchi, la tradición de destruir el anillo de los Papas forma parte de un antiguo rito por el cual se debía destruir el anillo con el fin de evitar falsificaciones ya que ese anillo era usado como sello en los documentos papales.

El "anillo del pescador" evoca a Pedro, que era pescador, y al que Jesús llama a ser "pescador de hombres". El anillo de Francisco era de plata dorada y representaba la figura de San Pedro con las llaves. Su autor es el artista italiano Enrico Manfrini y el Papa lo eligió entre otros que le había presentado el maestro de las ceremonias pontificias.

Tras la elección de Bergoglio, el entonces director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Federico Lombardi, explicó que el modelo del anillo elegido por Francisco había sido realizado por Enrico Manfrini para Pablo VI pero nunca fue realizado en metal, y el molde del anillo estuvo en posesión del arzobispo Pasquale Macchi que fue secretario de Pablo VI y después pasó a monseñor Ettore Malnati que fue su colaborador durante mucho tiempo.

Malnati mandó hacer el anillo en plata dorada del molde en cera pero el Papa Pablo VI nunca usó ese anillo porque llevó siempre el anillo hecho con ocasión del Concilio Vaticano II, según indicó Lombardi.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto