Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TSXG confirma la pena de 22 años y medio de cárcel para el autor de la muerte a cuchilladas de la novia de su primo

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 18:02 h (CET)

El TSXG confirma la pena de 22 años y medio de cárcel para el autor de la muerte a cuchilladas de la novia de su primo

La defensa quería rebajar la pena impuesta a Diego Rodríguez, pero el alto tribunal gallego ve probado que hubo alevosía

OURENSE, 6 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Ourense que, de conformidad con el veredicto del jurado, condenó a 22 años y medio de cárcel Diego Rodríguez, el hombre que mató a cuchilladas a la pareja de su primo, de 22 años, e hirió de gravedad a su familiar, de 25 años, en su domicilio de Velle (Ourense), en febrero de 2021.

Según ha informado el TSXG, la Sala de lo Civil y Penal del alto tribunal gallego ha desestimado el recurso presentado por el condenado, al que un jurado popular consideró responsable de dos delitos de asesinato con alevosía, uno de ellos consumado y, el otro, intentado, concurriendo en ambos casos la atenuante de alteración psíquica.

La defensa del recurrente alegó la inexistencia de la alevosía, por lo que sostuvo que la calificación jurídica debería ser de homicidio, no de asesinato.

El TSXG, sin embargo, no comparte esa posición, pues entiende que concurren los requisitos para apreciar la existencia de alevosía en su modalidad sorpresiva.

Así, los magistrados explican en la resolución que "el modo en el que se produjo la agresión eliminó cualquier posibilidad de defensa de las víctimas", al tiempo que destacan que "el agresor era consciente de esa situación", pues su primo le abrió la puerta "bajo el paraguas de la confianza, en horas nocturnas, sin prevención alguna".

Los jueces añaden que, en la sentencia de la Audiencia Provincial de Ourense, "se razona la concurrencia de la alevosía, destacando la sorpresa del ataque, su rapidez, la nocturnidad, el empleo de arma blanca de grandes dimensiones y la ausencia de posibilidades de defensa de los agredidos".

VALORACIÓN DE LA PRUEBA
La Sala de lo Civil y Penal también ha rechazado que el fallo de primera instancia incurriese en una errónea valoración de la prueba y que vulnerase el principio de presunción de inocencia.

Además, también ha desestimado considerar, tal y como solicitó la defensa, la alteración psíquica que sufre el acusado como eximente incompleta con el carácter de muy cualificada.

"No es posible alterar la valoración de la prueba llegando a un resultado incompatible con el alcanzado por el tribunal, que solo ha visto una leve limitación de las facultades del acusado, razonándolo debidamente sobre la base del informe forense", subraya el TSXG en la resolución.

ESTIMA PARTE DEL RECURSO DE LA ACUSACIÓN PARTICULAR
Los magistrados, sí han estimado en parte el recurso planteado por la acusación particular, en el sentido de que la cantidad a satisfacer por el condenado, en concepto de responsabilidad civil, a los padres de la fallecida será de 120.000 euros y, a su hermana, de 40.000 euros, "lo que viene a suponer un incremento aproximado de un 30% de las cantidades fijadas en el baremo de tráfico, teniendo en cuenta las circunstancias concurrentes en los delitos dolosos y el incremento del daño moral que supone sobre la consideración de los eventos de tráfico".

La sentencia del TSXG no es firme, pues cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto