Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La reducción de jornada lleva al sector de la limpieza a una "situación insostenible", según la patronal

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 15:39 h (CET)

La reducción de jornada lleva al sector de la limpieza a una

El presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Ignacio Beltrán, ha denunciado que el Gobierno está llevando a las empresas de limpieza a una "situación insostenible" con la reducción de la jornada laboral, que iniciará su tramitación parlamentaria en los próximos días en el Congreso de los Diputados, según un comunicado de la organización.

"El Gobierno está llevando al sector a una situación insostenible, especialmente a sus pequeños y medianos proveedores que van a estar al borde de la quiebra", ha advertido Beltrán.

Asimismo, el presidente de Aspel ha explicado que los salarios de los trabajadores representan más del 85% del presupuesto de las compañías de limpieza, lo que, unido al más de medio millón de empleados que hay en España, vuelven "especialmente vulnerable" al sector ante esta medida.

De acuerdo con el comunicado, a esto se suma un marco normativo "especialmente restrictivo", como la Ley de Desindexación y la Ley de Contratos del Sector Público, que "impiden a las empresas revisar los precios de los contratos públicos firmados hace años, incluso cuando han aumentado los costes laborales, fiscales y operativos".

Juan Ignacio Beltrán ha recalcado que este proceso "exige una reflexión sosegada", y ha asegurado que si no se corrige el rumbo, "llegará un momento en que las administraciones no encontrarán quién les preste servicios tan esenciales como la limpieza".

"En el trámite parlamentario, confiamos en que este debate se abordará con una visión y un rigor técnicos, teniendo en cuenta la complejidad del tejido productivo y evitando un enfoque simplista y populista que no refleja la realidad de sectores como el nuestro", ha señalado Beltrán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto