Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un bufete anglosajón llevará a Hacienda a la Justicia europea por "perseguir a los acogidos a la Ley Beckham"

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 15:31 h (CET)

Un bufete anglosajón llevará a Hacienda a la Justicia europea por

El bufete de abogados anglosajón Amsterdam & Partners está preparando acciones legales en varias jurisdicciones, incluidas España, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo contra Hacienda por "perseguir a los acogidos a la 'Ley Beckham'".

Además, va a plantear sus quejas ante la Comisión Europea sobre la conocida como 'Ley Beckham', oficialmente denominada Régimen Fiscal Especial para Trabajadores Desplazados, una medida fiscal española creada en 2005 con el objetivo de atraer talento internacional altamente cualificado al país mediante una tributación más favorable y que recibió este nombre por el exfutbolista del Real Madrid David Beckham, que jugaba en ese momento en el club madrileño y que fue uno de los que se benefició de esta norma.

En concreto, el bufete ha anunciado dichas acciones judiciales con motivo de la presentación del informe 'Hacienda contra el Pueblo: España y la Ley Beckham', que ha corrido a cargo del socio fundador de Amsterdam & Partners, Robert Amsterdam, quien también lidera esta campaña por los derechos de las víctimas de "evaluaciones fiscales injustas".

ABUSOS SISTEMÁTICOS Y VIOLACIONES DE DERECHOS POR PARTE DE HACIENDA
En el evento también ha intervenido el coautor del estudio Christopher Wales, experto británico en política fiscal y responsable de Hacienda en el gobierno de Tony Blair. Así, los ponentes han denunciado los "abusos sistemáticos y violaciones de derechos por parte de Hacienda", algo que creen "incompatible" con una democracia plena europea.

Dichas acusaciones se recogen en el informe presentado este martes, donde también destacan el "clima de miedo" creado por la entidad fiscal española, así como las "malas prácticas" por parte de la Agencia Tributaria (AEAT), asuntos que deben ser "abordados inmediatamente".

A pesar de que en el análisis se señala la "mala implementación" de los impuestos en España sobre la totalidad de la población, este hace especial hincapié en los extranjeros que se trasladaron bajo el programa de incentivos fiscales de la 'Ley Beckham', quienes han sido "atacados sistemáticamente". En este sentido, Amsterdam ha acusado a la AEAT de "violaciones sistemáticas del Estado de Derecho".

CLIMA DE MIEDO E INTIMIDACIÓN IMPROPIO DE UN PAÍS DEMOCRÁTICO
"Se ha creado un clima de miedo e intimidación totalmente impropio de un país democrático. Los testimonios que hemos recopilado han sido absolutamente escandalosos", ha comentado el abogado, que ha indicado que han hablado con personas que han visto sus derechos "vulnerados y sus vidas arruinadas por una Hacienda que actúa con total impunidad".

En esta línea, el texto detalla que los inspectores fiscales, quienes "reciben incentivos financieros a través de un esquema de bonificaciones de 1.200 millones de euros que premia la recaudación de impuestos adicionales", han iniciado investigaciones retrospectivas a los acogidos a la 'Ley Beckham', cuando esta parecía ofrecer "seguridad jurídica". En concreto, de acuerdo con la investigación, "las víctimas" se suelen enfrentar a demandas fiscales "inesperadas con sanciones sustanciales".

"El documento prueba abusos grotescos de la autoridad fiscal", ha afirmado Wales, para luego añadir que han descubierto igualmente "un uso rutinario de prácticas de auditoría claramente excesivas". La 'Ley Beckham' permite a extranjeros altamente cualificados pagar impuestos solo sobre sus ingresos de origen español a una tarifa fija del 24% hasta los 600.000 euros, eximiendo los ingresos de origen internacional.

PRÁCTICA ENGAÑOSA Y TRAMPA FISCAL DELIBERADA
El estudio llega a calificar esta ley de "práctica engañosa y trampa fiscal deliberada", por lo que exige una revisión "totalmente independiente" de las prácticas de Hacienda y sus inspectores, a quien llegan a llamar "carteristas". Asimismo, los autores de la investigación, que han querido dejar claro que no pretenden hacer una crítica partidista contra el Ejecutivo o cualquier formación política en concreto, han resaltado el "uso político" de los impuestos por parte del Gobierno, que puede llegar a "arruinar vidas" por la "impunidad" con la que actúa Hacienda.

"Esto no va de partidos políticos, va de democracia", ha manifestado Wales, que ha explicado que los incentivos como la 'Ley Beckham' "solo funcionan si tienen certidumbre y seguridad jurídica, sobre todo con la gente de negocios". En este sentido, Wales, que ha apuntado a la "pobre calidad" de los documentos de Hacienda, ha animado a revisar dicha ley y esquema fiscal, que, llevando ya más de 20 años en funcionamiento, "se debería de haber revisado ya".

El experto ha comentado que de no acometer reformas en dicha ley, como "mantener la presunción de inocencia de los acusados o sacar del anonimato a los inspectores", esta podría "morir" o dejar de atraer talento debido a su baja certidumbre. Por otra parte, Wales también ha criticado la "peligrosa política" de brindar incentivos a los inspectores para que encuentren más defraudadores, con lo que, a su juicio, estos "pierden independencia".

No obstante, el especialista fiscal ha reconocido que Hacienda aun está a tiempo de "arreglar estos problemas", por lo que espera que la entidad tenga la voluntad y disposición para ello.

Por último, en cuanto a las declaraciones de Hacienda en las que señalan que solo se inspecciona al 0,5% de los beneficiarios de la 'Ley Beckham', los autores del estudio se han mostrado reticentes a creer estas cifras y piden al organismo que las "demuestre".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto