Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España no funciona

Antonio Casado
martes, 6 de mayo de 2025, 08:02 h (CET)

MADRID, 5 (OTR/PRESS) El ministro de Transportes, Óscar Puente, perdió una ocasión de callarse cuando dijo que "el tren vive en España el mejor momento de su historia". De estricta aplicación al presidente del Gobierno, cuando sentenció en sede parlamentaria que en España nunca habría cortes de electricidad.

Ni Sánchez ni Puente harán carrera como profetas, pero no tienen precio como activadores del malestar social. Un apagón en la red eléctrica y el enésimo caos ferroviario en un periodo de ocho días alimentan la sensación de que España no funciona, porque en la mente del hombre de la calle apagón y robo de cable generan la misma sensación tercermundista de incierto funcionamiento de servicios públicos tan esenciales como el transporte y el suministro de energía eléctrica.

Es un estado de ánimo más allá de la política, o más acá, según se mire. Pero no es de naturaleza política. Si el CIS de Tezanos sondeara ahora en las preocupaciones ciudadanas, con muestra significativa de damnificados por el desbarajuste de este lunes o el apagón del lunes anterior, sabríamos que lo que más importa a los españoles es que los trenes no se paren y la luz no se vaya. Mucho más que la lucha por el poder político o si salta un nuevo caso de corrupción en las cercanías de la Moncloa.

Sin embargo, la política no ha dejado de colarse en los dos últimos casos de mal funcionamiento de los servicios públicos. Pedro Sánchez no descarta el sabotaje en el colapso de la red eléctrica. Y el ministro, Oscar Puente tampoco descarta que el robo de cobre haya sido un acto deliberado de motivaciones ajenas al beneficio económico. O sea, para causar daño al mayor número de usuarios, puesto que -según el ministro- el coste de lo robado es insignificante.

Viejo truco. Si de verdad lo del apagón y lo del caos ferroviario hubiera sido causado con propósitos desestabilizadores, Sánchez y Puente sentirían mucho más ligeros sus hombros cuando les hubieran pedido cuentas por lo ocurrido. Una forma de eludir sus responsabilidades.

Es verdad que ambos han dado la cara (con más prontitud Puente que Sánchez, pues el presidente lo hizo con seis horas de retraso en el caso de apagón), pero ninguno de los dos ha despejado las dudas que están alimentando la creciente falta de confianza de la ciudadanía en el funcionamiento de los servicios públicos.

En el caso del apagón, vimos la luz, pero seguimos a oscuras. Muchas explicaciones sobre las consecuencias y muy pocas sobre las causas. Y en el del caos ferroviario, nadie ha explicado cómo es posible que, después de tantos robos de cable que se vienen reiterando como un recurso habitual de los delincuentes, no se hayan tomado medidas de seguridad contundentes para evitarlo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto