Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cáceres se prepara para cuatro días de música con un Womad cargado de propuestas culturales, talleres y artesanía

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 16:27 h (CET)

Cáceres se prepara para cuatro días de música con un Womad cargado de propuestas culturales, talleres y artesanía

La trigésimo segunda edición de Womad Cáceres arrancará este próximo jueves dando inicio a cuatro días de música procedente de una quincena de países, acompañada por una programación cultural que incluye proyecciones, danza, teatro, artesanía, lecturas para los mayores o talleres para toda la familia, además de una muestra grastronómica.

El acto de inauguración del festival se llevará a cabo en el Gran Teatro de Cáceres el día de 8 de Mayo, a las 17,30 horas, que darán paso a cuatro días en los que subirán a los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María una veintena de grupos procedentes de 15 países como República Democrática del Congo, Bélgica, Indonesia, Países Bajos, Francia, México, Siria, Tanzania, Portugal o Colombia, en el que destacan nombres de la escena nacional e internacional como Angélique Kidjo, Baloggi, Muerdo, Ángeles Toledano, El Gato con Jotas, Naonde y Canchalera.

Asina önde, Dowdelin, Rust, Kumbia Boruka, Sanguijuelas del Guadiana, The Zawose Queens, Ana Lua Caiano, Nusantara Beat, Ácido Pantera y Arp Frique & The Perpetual Singers, se suman a un certamen que, por segundo año consecutivo, no permitirá la celebración de botellón en los espacios en los que se celebran los conciertos.

SOSTENIBLE Y LIBRE DE ACOSO
Womad trabaja cada edición por mejorar su impacto medioambiental, de modo que por octava vez se aliará con la iniciativa internacional, Cada lata cuenta (Every Can Counts Foundation) y Asociación de Vecinos Ciudad Monumental de Cáceres.

Enfocados en el reciclaje del cien por cien de este tipo de envase, voluntarios con mochilas recolectoras de Cada Lata Cuenta recorrerán las calles, concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar latas de bebidas en el contenedor amarillo, al igual que la realización de encuestas para conocer sus hábitos de reciclaje durante el festival.

Además, Cada Lata Cuenta instalará papeleras amarillas adicionales para facilitar el reciclaje de latas y envases.

Asimismo, Womad contará con un Punto Violeta que estará situado en la parte izquierda de la puerta principal del ayuntamiento y se abrirá el jueves 8, a las 17,00 hasta las 23,00, el viernes 9 de 17,00 a 23,00 y el sábado 10, de 11,00 a 14,00 y de 17,00 a 23,00.

A su vez, el certamen desarrollará la campaña Womad Libre de Acoso, que contará con actividades con el objetivo de que el festival sea una "fiesta respetuosa y libre de acoso sexista".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto