Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Govern balear y los consells insulares pedirán una reunión con la UE para abordar la crisis migratoria

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 15:36 h (CET)

El Govern balear y los consells insulares pedirán una reunión con la UE para abordar la crisis migratoria

Prohens ya ha solicitado una reunión con Frontex
El Govern y los consells insulares han expresado su intención de pedir una reunión con el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, para abordar la llegada de pateras a Baleares.

Lo ha dicho este lunes la presidenta autonómica, Marga Prohens, en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes de Baleares celebrada a lo largo de la mañana en Ibiza.

La crisis migratoria, que Prohens ha calificado como "uno de los principales problemas" del archipiélago y una de las "preocupaciones" de sus ciudadanos, ha sido uno de los tres temas que se han abordado en el encuentro entre las administraciones.

La presidenta del Ejecutivo ha subrayado su compromiso con la "defensa de las fronteras" y la "lucha contra las mafias" y ha insistido en la necesidad de actuar en los países de origen y de paso.

"Iremos a Europa y donde haga falta para decir que somos la frontera sur de Europa, que no nos pueden dejar solos, que esto no va de solidaridad ni de buenismo, sino de capacidad. Y Baleares no tiene más capacidad", ha incidido.

En esa línea, Prohens ha asegurado que ya ha solicitado una reunión con Frontex para pedirle su implicación en el control de los flujos migratorios que se dirigen a Baleares.

También ha recriminado su "inacción" al Gobierno central, al que ha pedido un "cambio drástico" en su política migratoria.

"La conclusión es la misma: Baleares ha llegado al límite", ha insistido la presidenta autonómica, haciendo referencia a la anterior conferencia autonómica, que versó monográficamente sobre la crisis migartoria.

En 2024, ha recordado, las Islas recibieron 1.200 menores migrantes no acompañados, lo que provocó la sobreocupación de los servicios de acogida en un 1.000 por ciento.

En esa línea, ha vuelto a rechazar el reparto de menores migrantes que se debatirá esta tarde en la reunión sectorial, algo en lo que han coincidido los presidentes insulares.

Para el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, la migración "sigue siendo el caballo de batalla", pues ha señalado que la situación que atraviesa la mayor de las Pitiusas es "límite".

"Reclamamos la implicación del Gobierno central, y se ha puesto sobre la mesa la necesidad y la posibilidad de trasladarnos a Bruselas para implicar a la diplomacia europea en este asunto", ha apuntado.

El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha dicho que la crisis migratoria es el tema más preocupante que afronta ola isla. "Somos frontera sur, y Formentera es la isla más al sur del archipiélago. Es por donde entran más migrantes a lo largo del año", ha subrayado.

Aunque ha agradecido la "empatía y solidaridad" de Prohens, no ha hablado de las reiteradas reclamaciones dirigidas al Govern para que preste algún tipo de ayuda para la atención de menores migrantes no acompañados.

"Una empatía y solidaridad que de momento aún no he encontrado por parte del Estado. Espero que no tarden en subirse al barco y decidan ayudar a Formentera como lo necesita. Estamos en una situación de emergencia y necesitamos las ayudas de todo el mundo", ha subrayado.

Por último, el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha reconocido con la isla apenas soporta ningún tipo de presión migratoria, pero ha advertido que esta situación "es frágil y puede cambiar de forma rápida".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto