Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Operadora del sistema que mide crecidas en la CHJ dice en Senado que el CECOPI no les llamó el día de la dana

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 13:37 h (CET)

Operadora del sistema que mide crecidas en la CHJ dice en Senado que el CECOPI no les llamó el día de la dana

La operadora de Sistemas y Documentalista del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Carmen González Galán, ha recordado que se enviaron "30 correos" con avisos de lluvias desde las 08:03 hasta las 19:34 el 29 de octubre, "de los cuales once eran superiores a más de 50 litros en cuatro horas".

Además, ha recalcado que al margen de estos correos el SAIH sí que mantuvo conversaciones telefónicas con distintos organismos durante la tarde de la dana. "Prueba de ello es que la Delegación de Gobierno de Valencia llamó ocho veces. El centro de coordinación de emergencias, desgraciadamente, no llamó en ninguno para confirmar ningún dato", ha señalado en la Comisión de Investigación en el Senado sobre las circunstancias que influyeron en la catástrofe sufrida como consecuencia de la dana.

Ante las preguntas de distintos senadores, ha incidido en que el SAIH es un sistema "de información", no "de predicción". "Emitimos los datos y la Confederación es la que, a petición de los organismos, puede hacer valoraciones", ha explicado.

En caso de periodos extraordinarios --por ejemplo, la tarde de la dana-- el SAIH manda "automáticamente" esos datos de lluvia al Centro de Coordinación de Emergencias de Valencia, a la delegación del Gobierno de Valencia, a las subdelegaciones de gobiernos que correspondan, al Centro Meteorológico de Barcelona, al Centro Meteorológico de Madrid y al Centro de Protección Civil de Madrid. "Y, circunstancialmente, sí los solicitan a otros organismos competentes, pero normalmente es a todos esos", ha añadido González Galán.

En este sentido, ha destacado que el organismo no tiene "por costumbre avisar a ningún periódico ni a ninguna radio" sobre los desbordamientos de las cuencas y barrancos menores ante las críticas del senador del PP Luis Javier Santamaría Ruiz, que le ha echado en cara que el día de la dana la CHJ mantuviera un "silencio absoluto" cuando la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) sí que lo hizo este domingo a través de un teletipo de Europa Press.

EL BARRANCO DEL POYO EMPEZÓ A SUBIR RÁPIDAMENTE DESDE LAS 17:35
De manera más general, la operadora del SAIH ha aclarado que la red del Júcar tiene "69 puntos de control divididos entre 50 estaciones de aforo en ríos y 19 en canales". Según ha dicho, "casi todos" miden la altura del agua. A partir de una curva de gasto hipotética se calcula el caudal. Fue a las 17:55 del 29 de octubre cuando el organismo comenzó a ver que el caudal del Barranco del Poyo empezaba a subir "rápidamente" con datos de las 17:35.

El día de la dana, trabajaron nueve personas durante el día y tres --de manera presencial-- por la tarde y noche junto a otras tres teletrabajando, con otras dos personas de guardia a las que se podía llamar en cualquier momento. Durante la tarde, el presidente de la CHJ, Miguel Polo Cebellán, se pasó por la sala "dos, tres veces".

Así, ha concluido diciendo que el SAIH "es un sistema que funciona perfectamente bien" y que las informaciones que da "son bastante fehacientes". "Es un sistema muy robusto. Se está trabajando también, es cierto, para modernizarlo y se está modernizando", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto