Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Red Eléctrica descubre más de 40 yacimientos arqueológicos en el desarrollo de la red de transporte de electricidad

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 18:14 h (CET)

Red Eléctrica descubre más de 40 yacimientos arqueológicos en el desarrollo de la red de transporte de electricidad

Red Eléctrica ha descubierto más de 40 yacimientos relevantes y ha desplegado más de 300 actuaciones patrimoniales en toda España en los últimos años en el marco de su actividad de desarrollo de la red de transporte del sistema eléctrico. Entre ellos, destacan cinco yacimientos de épocas bizantina, tardo-púnica y romana en Ibiza, huellas de dinosaurio en Soria o la recuperación y musealización de Casamatas (Fuerteventura).

Así lo ha compartido con motivo de las Jornadas de Patrimonio Cultural y Transición Energética que organiza este jueves y viernes en colaboración con el Museo Arqueológico Nacional, en el participan más de 25 ponentes y 200 asistentes.

Entre otros, Red Eléctrica ha recordado que en los últimos años ha hallado huellas de dinosaurio en Valtajeros (Soria); restos de la ciudad romana de Isturgi en Los Villares (Jaén); evidencias de al menos cinco yacimientos, entre ellos una necrópolis bizantina (siglos VI-VII), un asentamiento rural tardo-púnico y un acueducto romano en el entorno de la subestación de Torrent, en Can Malat (Ibiza).

A su vez, también ha descubierto restos de una villa romana de principios de la era cristiana que incluye evidencias de la existencia previa de pueblos íberos en el mismo emplazamiento, en Sequer de San Bernat, cerca de Alzira (Valencia). Además, en Fuerteventura (Canarias), ha recuperado y musealizado para disfrute y aprendizaje de la sociedad las únicas baterías de defensa aérea en España contra Alemania, que datan de la Segunda Guerra Mundial.

De acuerdo con Red Eléctrica, ha encontrado estos restos debido a que hace una prospección arqueológica del terreno antes de iniciar cualquier movimiento de tierras y diseña las infraestructuras con el objetivo de minimizar cualquier impacto potencial. Además, en arqueólogo supervisa las obras durante todo el desarrollo de los proyectos.

"En línea con su compromiso con el territorio desde su fundación hace 40 años, la compañía también pone a disposición de la sociedad esta riqueza patrimonial a través de iniciativas de conservación, restauración o musealización, y colaborando de forma voluntaria con museos y administraciones públicas para la digitalización de sus bienes culturales", ha recalcado.

Durante la inauguración de las Jornadas de Patrimonio Cultural y Transición Energética durante este jueves, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha destacado el compromiso de Red Eléctrica con la protección y conservación del patrimonio arqueológico, etnográfico y cultural como un aspecto "fundamental" en el desarrollo de las infraestructuras eléctricas que gestiona.

Por su lado, la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert, ha explicado que las Jornadas "forman parte de la línea de trabajo que el Ministerio de Cultura desarrolla en la actualidad relacionada con la sostenibilidad y el patrimonio cultural".

Asimismo, la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, ha celebrado que estas jornadas que sirven para tejer alianzas, "representan una valiosa oportunidad para aprender y dialogar en torno a la arqueología hoy y su relación con temas de interés público como las energías renovables, los efectos de la crisis climática, o las posibilidades que nos brinda la innovación tecnológica".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto